«La luz nace del silencio« – Pablo D’Ors
Hace unos años, creo que en 2016-2017 cuando estaba en León por el proyecto de las 33 acciones sociales, Luisangel Mendaña me regaló un libro llamado la Biografía del Silencio, de Pablo D’Ors. Este fue el primer libro sobre «meditación» y espiritualidad que empecé a leer, ya venía aprendiendo a sentarme (o meditar) desde 2013. Recuerdo que desde el minuto uno, el autor y el contenido del libro me cautivaron, simple, provocativo, disruptivo, valioso, íntegro, rupturista. Ese fue el momento en el que supe de Pablo y su obra.
Hoy, 5 años después, entrevisto a Pablo D’Ors en Disrupt Everything podcast.
«La vida es un arte por eso hay que mantener varios palos, la búsqueda y la felicidad«
Quién es Pablo D’Ors
«El humor, en mi caso, es una disciplina«
Pablo es un disruptor único en su especie teniendo en cuenta su formación, estudios y trayectoria, así como sus antecedentes y su actual profesión y dedicación. Él mismo se ha convertido en uno de los novelistas importantes e influyentes en lengua hispanohablante, habiendo sido su obra traducida también a otras lenguas, uno de los grandes meditadores de cepa Cristina de nuestro país y del mundo. Autor de tres grandes obras conocidas como la Trilogía del Silencio, compuesta por Los Amigos del Desierto, La Biografía del Silencio y ahora La Biografía de la Luz. Su libro Contra la Juventud (2015) le valió el galardón de la mejor novela del año por Todo Literatura. Además de otros títulos de una extensa obra, y sobre unos 46 más que no consiguieron ser publicados.
Pablo D’Ors es un filósofo accionable y disruptivo, uno que sacude consciencia y da bofetadas de realidad con sus libros. Pablo fue nombrado consejero del Pontificio Consejo de la Cultura por designación expresa del papa Francisco y fundador de la asociación «Amigos del Desierto» donde profundiza a través de retiros y formaciones en la contemplación desde una óptica cristiana.
Aquí sus obras principales:
- Las ideas puras (Anagrama, 2000)
- El estreno (Anagrama, 2000)
- Andanzas del impresor Zollinger (Anagrama, 2003; Impedimenta, 2013)
- El estupor y la maravilla (Pre-Textos, 2007)
- Lecciones de ilusión (Anagrama, 2008)
- El amigo del desierto (Anagrama, 2009)
- Sendino se muere (Fragmenta Editorial, 2012)
- Biografía del Silencio (Siruela, 2012)
- El olvido de sí (Pre-Textos, 2013)
- Contra la juventud (Galaxia Gutenberg, 2015)
- Entusiasmo (Galaxia Gutenberg, 2017)
- Biografía de la luz (Galaxia Gutenberg, 2021)
«No hay que agarrarse, ni fortificarse, sino querer jugar, sin riesgo ni hay aventura y sin aventura no hay miedo«
Pablo D’Ors
Notas del podcast:
Recursos y enlaces de interés comentados por Pablo en el episodio:
- Amigos del Desierto.
- Franz Jalics – y sus libros.
- «Un libro es una bofetada en la cara del lector» – Frank Kafka.
- El Gran Libro de los Chakras.
- Un Siglo de Cuentos Rusos (libro de cuentos Rusos)
- Elma Salmann – y sus libros.
- Ejercicios de Contemplación – Franz Jalics.
- Stoner – John Williams.
- Tentación (Narrativa) – János Székely.
- El Canto del Pájaro – Anthony De Mello.
- Introducción a la Vida Angélica – Eugenio D’Ors.
«Todavía no he llegado a ser el niño pero me voy acercando«
Pablo D’Ors