«Casi el 40% de la gente que toma antidepresivos es resistente a estos fármacos… Algo está pasando que necesitamos soluciones, y estas soluciones pasan quizá por regresar a lo que nuestros pueblos originarios han sabido desde hace miles de años, y es que no somos solo un cuerpo físico y que todo está entrelazado« – Senadora Alejandra Lagunes.
Isra García entró en contacto con la Senadora Alejandra Lagunes y su equipo en Denver, mientras atendía la conferencia Psychedelic Science 2023 (aquí un podcast al respecto). Fue gracias a Eva de la agencia de Relaciones Públicas McGarry, quién le hizo saber a Isra la labor a nivel internacional que la senadora lleva haciendo a favor de la despenalización de los psicodélicos. Pocos meses después, la Senadora Alejandra Lagunes e Isra se encontraron para realizar una entrevista online que no tiene desperdicio.
Quién es la Senadora Alejandra Lagunes
«Hay un gran reto en reclasificar algo que se considera como droga y está en la lista uno«
«La medicina es el hongo completo, no es un alcaloide… Es una tecnología ancestral« – Senadora Alejandra Lagunes
Alejandra Lagunes es líder en iniciativas digitales y de innovación, con una visión democratizadora de la información. Se graduó con honores de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Durante su carrera ha sido pionera en la industria tecnológica tanto en el sector público como privado en México. De 2012 a 2018, encabezó la Estrategia Digital Nacional de México, que por primera vez puso en línea los servicios gubernamentales.
Actualmente es Senadora por el Partido Verde Mexicano. Participa activamente en el Senado como Secretaria de la Junta Ejecutiva y del Comité de Ciencia y Tecnología, también es miembro de los comités de Salud y Medio Ambiente. Se centra en los derechos humanos, la innovación, la tecnología, el medio ambiente y el cambio climático y la salud.
Es la primera Senadora en México en promover el uso de psicodélicos como terapias innovadoras para tratar condiciones de salud mental. Para impulsar este proyecto, se ha embarcado en la tarea de organizar parlamentos abiertos, debates y foros internacionales para reunir y fomentar la colaboración entre los pueblos indígenas, para quienes los hongos psilocibina son parte de su cultura, las comunidades científica y médica, las autoridades gubernamentales y legisladores. Por ahora, está centrada en elaborar un proyecto de ley que reconocerá a los pueblos indígenas por preservar la antigua sabiduría de los hongos psilocibina y permitirá a quienes los necesiten beneficiarse de sus propiedades curativas de forma segura.
«México es el país con más flora y fauna psicoactiva, el primer lugar en el mundo y de los pocos países que tienen pueblos originarios vivos con la tradición viva« – Senadora Alejandra Lagunes.
Recursos, enlaces, personas mencionadas y notas del podcast
Accede aquí a las notas de interés:
- Página web oficial de la Senadora Alejandra Lagunes.
- Libros de Alexander Shulgin.
- Entrevista a Jamie Wheal.
- María Sabina.
- Natalia Rebollo.
- Drogas de La Lista 1.
- Psilocibina en Español – plataforma divulgativa.
- Perfil en X.
- Cuenta de Instagram.
La entrevista con la Senadora Alejandra Lagunes en vídeo
Si prefieres ver el episodio del podcast con la entrevista en vídeo, puedes hacerlo aquí: