Content marketing creció exponencialmente en 2012 debido al hecho de que se dedica a potenciar el consumo de social media en tu comunidad, aporta gran valor al cliente, conduce tráfico y crea conversiones y además ayuda la optimización en la búsqueda. En un estudio del Instituto de Content Marketing y MarketingProfs, sobre un 85% de profesionales tanto B2B como B2C usan content marketing. Más importante aún, los consumidores confían en esta información no-promocional.
Entiende como potenciar el consumo de contenido para tu comunidad
Después de estudiar y analizar como el contenido impacta con la comunidad y el efecto posterior que produce, hemos descubierto diferentes maneras y prácticas para entender y potenciar el consumo de contenido de tú audiencia:
- Perspectiva de utilización: donde concentramos nuestra atención del contenido.
- Multi-consumo: donde usamos dos o más dispositivos a la misma vez desde que la información que recibimos desde una sola fuente no es suficientemente vinculante y atrayente o no tenemos el tiempo suficiente entre actividades.
- Mordisqueo: donde usamos el tiempo con otro contenido que de lo contrario no habríamos consumido
- Relevancia de tiempo: donde consumimos contenido programado y automatizado cuando estamos disponibles.
Cómo potenciar el consumo de contenido:
- Formatea tu contenido para facilitar su uso: incorpora los 360º de tu marca en en tu contenido en términos de colores, fuentes, imágenes, vídeos, sonido y voz. Incluso más importante, facilita a tus lectores/comunidad la posibilidad de digerir el contenido rápidamente – corto, directo y conciso – utiliza también la posibilidad de resaltarlo con la «negrita» y las «viñetas.» Si lo que haces parece un bloque interminable de texto, el 90% de la audiencia lo saltará y saldrá a buscar el de otro.
- Incluye imágenes para atraer visitantes y mejorar los resultados: las imágenes son el otro, llaman la atención y son fáciles.
- Cambia constantemente: tu contenido debería ir variando constantemente es como la mejora en el deporte y la alimentación, si trabajas siempre el mismo tipo de ejercicios el cuerpo no progresa, ocurre lo mismo con la alimentación, si sólo te alimentas de pechuga, ensalada, atún y cereales, eso no es saludable, tu cuerpo echará de menos otros aportes. Lo mismo ocurre con el contenido, si sólo envías imágenes, al final tu público se aburrirá y caerá en la monotonía.
¿Has pensado alguna vez en cómo tu comunidad consume tu contenido? ¿qué ocurre cuando lo hace? ¿cómo lo mejorarías?
Photo credit: dieverdog.