Estas prácticas podrían funcionar a algunas personas y a otras no, así que tomo responsabilidad por el extraño cambio que podrían causar en tu vida.
- Discute: debate las creencias de tu equipo. Deberíamos debatir con nuestros colegas sobre lo que pensamos y lo que hacemos. El debate fuerza a alguien a articular sus propias motivaciones y creencias y hace exactamente lo mismo para ti.
- Confronta: debes estar listo para dar un paso al frente y retar. Si alguien habla «mierda» sobre ti, díselo, a la cara, directo, mirando a los ojos. En lugar de hace el trabajo pesado de defender la verdad, lo que hacemos es tomar el camino «fácil» de la sofocación y la pasividad. Entrénate a ti mismo a ser contundente y defender tus posiciones cuando toca.
- Sé duro: es saludable tener altos estándares. Ser un experto no posee compromiso alguno. Necesitas estar dispuesto a ser grande e increíble y para eso necesitas ser duro y rudo.
- Busca el rechazo: algunas personas pasan toda su vida sin alzar la voz o defender su idea, o aún peor, sin ni siquiera hacer algo por el miedo al rechazo. Vivir preocupado por el posible rechazo está sobrevalorado. Obtener un «no» no es el final de nada. Tampoco lo es ser ignorado, es ok y saludable.
- Aíslate de ti mismo: sí, quizás seas increíblemente popular y guay y nunca comes solo o puedes trabajar en cualquier agencia. Eso mola. Pero si quieres crecer internamente, más que una validación externa, necesitarás irte lejos de todo el mundo. Reflexiona. Preocúpate por tu introversión.
¿Qué es lo que te hace ser altamente tú?
Photo credit: verde75.
Lo que me hace ser altamente yo es creer en mi mismo. Y eso es lo que me lleva a discutir, a pelear, a confrontar y a defender mis ideas, a defender lo mío, a defender lo que he construido. Con fuerza, dureza y, cuando es adecuado, bondad y generosidad. Pero siempre, siempre, de manera apasionada!!
Saludos crack!!! Y fuerza para Ultraman UK!!!
Algo de humildad tampoco está mal. Muchas de las ideas que creemos como propias han sido desarrolladas por otras personas antes que nosotros. El hecho de que las hayamos adaptado a nuestra situación particular no le quita el valor de que tal vez pudieron desarrollarse en situaciones peores que la nuestra…
Ser humilde sí, pero no todavía… https://isragarcia.es/antes-de-que-seas-humilde
En otras palabras: ‘No eres todavía lo suficientemente importante como para ser humilde…’
Sé humilde pero cuando hayas creado cambio.
Exacto, explotemos el lado que no se explota.