Conector de personas, piénsalo. Me encanta saber como las personas que encuentro por el camino pueden conectar con las que ya conozco o con las que posiblemente conoceré en breve. Siempre he tratado de conectar personas y crear puentes entre ellas, ahora con Internet y una web social cada vez más humana, es mucho más fácil, potente y accesible. Ahora puedes conocer y conectar con cualquier persona que quieras del mundo. Ahora puedes hacer que algo suceda entre personas.
Cómo Convertirte en un Conector de Personas
Estas son las 8 habilidades que necesitas para crear conectividad entre personas.
1. Presenta a otros conectores. Si consigues presentar a otras personas, otros conectores, entonces te conviertes en un gran conector. Ellos conectarán y podrá surgir la oportunidad. Si estás en medio de la conexión, siempre te recordarán y siempre estarás en su mente.
2. Presenta a personas que tengan una idea en mente. Si puedes ayudar a otras personas a hacer dinero, eventualmente cosas buenas te pasarán. Edu conoce a Valentino, Valentino conoce a Edu. Valentino es uno de los mejores Music & Brand advisor en el mundo, Edu es uno de los artistas más talentosos y emergentes del mercado.
3. Organiza encuentros online/offline con personas interesantes. Esto te ayudará a crear un networking con personas interesantes y el hacer que estas mismas personas intercambien opiniones, pensamientos, reflexiones, trabajos, proyectos, sueños, ambiciones o motivaciones, te va a ayudar, siempre estás en medio.
4. Sigue la conexión. Sigue el contacto con las conexiones que has hecho y querías conocer. No esperes, ve a ver que pasa, pregunta por sus proyectos o trabajos. Si conectas, es fácil mantener esa conexión tratando de hacer algo juntos de manera regular (1 mes es algo prudente)
5. Re-establece contacto. Es tan importante conectar con aquellos a los que pretendes alcanzar, como aquellos que tienes al lado, los que ya no forman parte de tu círculo de influencia o trabajaron contigo, tuviste algún tipo de contacto o pueden abrir nuevas puertas.
6. Hazte visible. Si un buen conector te invita a un evento, acto, conferencia o plataforma, lo mejor que puedes hacer es estar presente, es una gran oportunidad de ver que podría pasar, porque si te han invitado debe ser por alguna razón en especial.
7. Entrevista a otros. Que hablen de ti y te entrevisten mola, pero que tú hables de los demás y les entrevisten mola aún más y establece un punto y a parte entre tu y los demás.
8. Aporta valor. Cuando haces que otros conecten, debes hacer que conecten. Primero tienes que conocerlos, la mejor manera de hacer eso es aportando valor. Ayuda a la gente – gratis – reúne ideas de cómo mejorar lo que hacen y estarás cambiando algo. A partir de ahí podrás acceder a todas ellas más fácilmente.
¿Qué otras habilidades podrían ser útiles para ser un conector de personas?
Photo credit: medejean.
Y fidelizar? Como en un restaurante chick,
tratar de hacer sentir alguien especial, a todo aquel que pudiese ir con unas expectativas inducidas por un boca a boca acojonante de bueno
Genial David, eso es a lo que llamo «guest experience» la capacidad de sorprender al cliente y encantarlo, totalmente alineado contigo. Gracia spor la aportación.