En 2010 supe sobre las cuatro dimensiones del ser humano: física, intelectual emocional y espiritual. En 2015 empecé a entender lo que sucede cuando trabajas de forma holística gracias a deconstruir el trabajo y estilo de vida de algunos de los «top» high-performers más potentes del planeta. Ese mismo año empecé a experimentar conmigo mismo y con todos los participantes que pasaban por Stand OUT Program. A día de hoy, la mayor parte de mi vida está volcada a ese estilo de vida experimental, a esta metodología integral y a seguir prototipando para obtener más resultados que contrastar, por eso vamos a tratar unas técnicas de Alto Rendimiento Holístico.
Como resultado, a día de hoy manejo un algoritmo diario de ARH con 70 «hacks», y un listado comprensivo con más de 400 superhábitos que van desde los físicos y emocionales hasta los intelectuales y espirituales. He probado todos ellos, en empresas, equipos, profesionales, desempleados, emprendedores, amigos, familia y por supuesto en mí mismo el primero.
![técnicas de alto rendimiento holístico](https://isragarcia.es/wp-content/uploads/2020/07/207890364_8328b70db5_z.jpg)
Lo que he hecho ha sido hacer una selección de esas técnicas de Alto Rendimiento Holístico por cada categoría (dimensión) para compartirlos en el nuevo podcast que he grabado…
Pregunta – ¿Cuál de todas estas técnicas estarías dispuesto a probar? Por favor, compártelas conmigo en los comentarios, te leeré y responderé.
Recursos y notas:
- Método Wim Hof.
- Sven Kimenai.
- Técnica Wim Hof adaptada a mi manera.
- Inner Dance Breathwork.
- Lou Mateos.
- 40 días de Ayuno de Alto Rendimiento.
- Manuel Castro.
- Prácticas roller foam.
- Diario del Alto Rendimiento.
- Thought dumping.
- Playlists IG: enfoque, desconexión, dormir y melodias espirituales.
Escúchalo y suscríbete a través de iTunes, Spotify, Google Play, Ivoox, Castbox FM, Player FM, vía RSS o en cualquiera que sea tu plataforma favorita. Incluso puedes acceder al canal de vídeo y visualizar las series web… También puedes escuchar el podcast aquí.
Atribución imagen: Andrew – Flickr.