Cómo ahorrarte horas de trabajo
Sé que buscas cómo ahorrarte horas en lo que haces. Todos tenemos nuestros trucos o atajos. Estos son algunos de esos “atajos”. Sirven para ahorrar horas de trabajo y dedicarlas a vivir mejor la vida. O trabajar aún más, en algunas ocasiones:
- Crea una lista de tareas “vida o muerte” que deben ser hechas al día siguiente: no más de 10, si son lo suficientemente importantes, 10 serán suficientes. Esto te permitirá enfocarte en lo importante y aislar el resto.
- Aplaza urgencias: sé flexible con tu trabajo. Aunque no con las tareas que aparecen de la nada y son fáciles de hacer. Esto precisamente te desvía del trabajo importante, procrastinación. Aplázalas para mañana. Al día siguiente verás que no eran tan importantes.
- Sé crítico: elige de antemano la tarea más crítica y decisiva que debe ser hecha. Entonces, dedica 90 minutos exclusivamente a la tarea. Lo que Tony Schwartz bautizó como el plan de los 90 minutos. Verás que en esos 90 minutos adelantas más que si estuvieras 3 horas mientras haces otras cosas.
- Planifica todo esto la noche de antes: si tienes que hacerlo al día siguiente ya has pedido el tiempo.
- Desconecta tus cuentas: si desconectas los accesos a los sitios online a los que permaneces “enganchado” dejarás de entrar cada vez que pienses que debes logearte de nuevo.
- Anticípate a las reuniones: envía una agenda (formato email, drive, evernote, etc.) con los temas a tratar y los objetivos y sub-objetivos de cada tema. Permite la contribución en la agenda de cada una de las personas que intervienen en la reunión. De esta manera todos estarán alineados.
- Persigue las tareas: cuando asignes una tarea o responsabilidad. Envía un recordatorio rápido antes de que acabe el día a la persona responsable. De esta manera evitarás malentendidos.
- Aprovecha los huecos: entre descansos, running, gimnasio, reuniones, viajes, comidas, cenas o desayunos. Para responder emails, hacer llamadas, enviar tweets (responder aplica), subir fotos o enviar algún whatsapp (si lo usas). Utiliza esos huecos como descanso. Cuando vuelvas al trabajo, o bien en tu mesa, a escribir o al frente de tu PC. Concéntrate en tu proyecto o labores.
Ahorrarte horas de trabajo es cuestión de experimentar.
Photo credit: erik sit smit.
Etiquetas: productividad