El engagement de la audiencia en Facebook está conectado directamente a través del botón de «compartir,» este mismo ofrece la habilidad de compartir el post original (incluyendo vídeos, imágenes y URLs). Muchos de los esfuerzos deberían estar depositados en que los fans hagan click en el botón de «compartir,» de esta manera podremos dar mayor alcance a nuestro contenido haciéndolo visible en las actualizaciones del fan hacia su propia red. Compartir un post no es sólo el compromiso hacia el mensaje, sino también a la marca. De hecho cuando elegimos compartir un mensaje, nos estamos auto-posicionando como embajadores de la marca que compartimos, actuando como su portavoz para propagar el mensaje hacia nuestra red de contactos y conexiones.
Más Allá del Like
Las mismas publicaciones que con «like» también a menudo son compartidas – con algunas excepciones. Mientras la longitud de una publicaciones decrece las probabilidades de «me gusta,» la longitud no influencia la probabilidad de que sea compartido. A su misma vez no hay problema en compartir concursos, causas sociales y preguntas. Hay dos tipos de publicaciones que aumentan más veces el «compartir» que el «me gusta.»
1. Mientras hay publicaciones de vídeo que quizá no aumenten el número de «me gusta,» usualmente son más significativamente más compartidas que las publicaciones que no son vídeos.
2. Mientras las publicaciones que anuncian ofertas y promociones no son populares por su número de «me gusta,» estas son altamente compartidas y más a menudo. Parece que elegimos compartir promociones atractivas entre nuestros amigos, más que indicar apreciación.
Existe una oportunidad para potenciar lo que haces en Facebook para generar una propagación más rápida y grande y enriquecer la conversación.
En esta sociedad conectada, todo va sobre conectar.
Excelente. Cuando comparto contenido lo que procuro siempre es darle un poco más de valor haciendo un comentario sobre ese contenido. Un abrazo
Gracias Nelson, efectivamente eso aporta valor y el que tu interacción genere conversación hacia otros miembros de la comunidad, crea más alcance y conectividad.
Es correcto
Estoy de acuerdo que compartir una promoción o un producto de una marca es una buena herramienta de marketing si viene de la mano de una persona cercana, al fin y al cabo pienso que es uno de los pilares del Social Media, pero… ¿Qué pasaría si además de esto permitiéramos a la persona vivir la experiencia real de «probar» ese producto/servicio mediante la mas potente de las recomendaciones, invitarla a probar el producto de verdad, mediante un regalo?, ¿qué pasaría si además lo hacemos dentro del contexto en el que esa persona se encuentra (localización) y con un alto grado de interactividad ( tiempo real + móvil)?. Las posibilidades de influenciar su decisión de compra probablemente se verían incrementadas. Esto es lo que estamos validando desde una Startup española con base en Londres Isra, y de momento parece que funciona 😉
Así es Carlos, las marcas olvidan que Facebook por ejemplo podría ser una herramienta para tests de productos a tu comunidad, la gente que sabe sobre ti, sobre lo que haces, cómo lo haces, productos/servicios y mucho más. Hacer al usuario participe no sólo de la promoción si no vividor en exclusiva de una demo previa de tu productos o servicio y hacerlo por ser parte de tu comunidad. Eso es aportar valor en grandes cantidades.
Enhorabuena por cierto. Gracias por la aportación.