He encontrado esta historia en tantos lugares que a menudo pienso que me persigue sin cesar – adivino que no sólo es a mi a quien el pasa. La obsesión por el tráfico y la conversión es tan grande que siempre – y cuando digo siempre, es sin excepciones – acaba echándolo todo a perder. Ni tráfico, ni conversiones, ni objetivos, ni estrategia, ni resultados.
El ROI es la Consecuencia
Siempre andamos preocupándonos por generar tráfico, promocionar nuestros objetos sociales, lograr conversiones de aquellos que llegar a nuestro lugar de profundidad (sitio web/blog). Está claro que todo el mundo quiere vender – nosotros los primeros y que tu vendas – o en su defecto lograr su ROI, ya sea generar más tráfico, aumentar las visitas, las ventas, la frecuencia de compra, la recencia o alargar el valor del tiempo de vida de un cliente…a veces es tal la obsesión que perdemos el norte y nos olvidamos de algo básico. El ROI es la consecuencia de una cadena de acciones y objetivos coherentes, regulares y orientados.
Todo Está Conectado
No todo va unido a generar tráfico y conversiones. Si no hay incentivos, no hay resultado, ni comunidad, tampoco engagement, por lo tanto adios a resonancia y alineamiento, así que no hay participación. Ya conocemos la importancia de los objetivos y sabemos que sin ellos estamos perdidos. Pero cuidado, no perdamos las perspectiva, antes del tráfico debe de haber visibilidad, presencia e identidad, eso crea una exposición, luego deben instaurarse unos valores a despertar en la comunidad que nos lleven a ganarnos su confianza a base de un compromiso, lo cual nos hará creíbles y por lo tanto aceptado por el público . No podemos – no debemos – pretender que la comunidad empiece a conversar sobre nuestra marca, compartir como locos y a generar tráfico o incluso comprar (este paso en esta fase será menos probable) si nosotros no damos algo a cambio, es así de fácil. No hay más.
Deberíamos darle una vuelta de tuerca a nuestra estrategia y pretensiones y esforzarnos por crear algo que genere valor a la comunidad, esto sucede en muchas empresas. Quizá en tu empresa el reto sea mayor, estupendo, otra gran oportunidad.
Photo credit: Noticias Terra.
Aquí tampoco hay atajos…. Me lo imaginaba : )
Ni atajos, ni magia, ni trucos descargables en Internet. Sólo trabajo, experimentar, fallar, corregir e intentar diferente.
yo uso un metodo muy rentable adquirir visitas de las redes sociales como facebook, twiter, tuenti, google +
el trafico es por abalanchas se lo recomiendo
http://linkeur.es/?!=10628
Gracias por tu aportación Mariangel. Saludos