La funcionabilidad de Facebook te permite responder a la publicación de una marca en público. De hecho, un post de una marca podría recibir miles de comentarios donde los usuarios de Facebook se comunican con la marca y entre ellos. Esto abre el diálogo entre marcas y personas, humaniza. Esta conversación abierta puede ser usada para que la marca gane ventaja a la hora de solicitar información, obtener feedback significativo y real y entender mejor a nuestra audiencia. El riesgo aquí es que no hay garantía de que todo sea positivo. Aún así, si lo negativo se localiza rápido y apropiadamente, puede facilitar resultados positivos.
Hablando al Muro
La comunidad de Facebook siempre responderá antes a una publicación con imágenes, un tema interesante y relevante para ellos. información sobre nuevos productos e información práctica y accionable. Si además se trata de manera humana, personal, con un toque de simpatía/humor y se invita a pasar a la acción, siempre habrán mejores resultados. Es hablar y conversar.
Va Sobre Conectar
Una técnica que funcionaba para crear comentarios en Facebook era hacer preguntas. Cuando las marcas preguntaban, la comunidad respondía. Había como un sentido de hablarle a la marca, de ser más humanos. He observado como las marcas mejoran las conversaciones de los muros para obtener nuevas ideas para productos os servicios. Algunas marcas han empezado a usar Facebook para compartir sus ideas con su audiencia y dejar que ellos mejoren las ofertas, productos, promociones o aspectos de la empresa. Estas prácticas ayudan a crear una comunidad vinculada emocionalmente y abren un proceso de innovación que extiende la filosofía de la marca a través de otras personas.
Deberíamos usar Facebook como una herramienta de comunicación y vinculación emocional, en lugar de publicar un mensaje promocional detrás de otro.
En esta sociedad conectada importa cómo conectar, no que dices o haces.
Efectivamente, Facebook no debería ser una canal de venta directa, sino un medio para crear comunidad con los tuyos y conocer sus experiencias y vivencias a través de la marca
Ni aún queriendo enfocar Facebook como un canal de venta lo conseguimos, así que centrémonos primero en lo esencial, las relaciones humanas.
Ganar la confianza en el usuario marca diferencia. Postear para no informarlo sino para enamorarlo.
Exacto Rikardo.