La diferencia entre productividad y Ultraproductividad

En 2014 nació Ultraproductividad con el libro (ahora 6ª edición y decenas de miles de ejemplares vendidos). En 2019 desarrollé el método al completo y lo plasmé en un programa online. Ese mismo año diseñé un Mastermind para los que quisieran dominar la Ultraproductividad. Y hace unas semanas, en este 2020 he creado un curso de alto impacto que democratiza el ser ultraproductivos y lo hace accesible a cualquiera (en coste, formato, accesibilidad y practicidad). Ahora, solo queda explicarte la diferencia entre productividad y Ultraproductividad…

Eficacia en lo profesional

Cuando hablamos de productividad, hablamos de:

  • Horas invertidas en trabajar.
  • Eficiencia en el trabajo para poder alcanzar más trabajo.
  • Eficacia en las tareas para hacer más tareas.
  • Número de tareas completadas vs las que quedaron por hacer.
  • Resultado empresarial/económico.
  • Cuánto eres capaz de producir más que tu vecino/competencia.

Optimizar la vida

Sin embargo, cuando hablamos de ultraproductividad, nos referimos a lo siguiente:

  • Horas invertidas en vivir.
  • Eficiencia en el trabajo para poder mejorar la calidad de vida.
  • Eficacia en las tareas profesionales para hacer más tareas personales.
  • Número de tareas completadas con propósito que marcan la diferencia en nuestro día y en el de otros.
  • Resultado vital.
  • Cuánto eres capaz de empoderar a los que te rodean.
  • Producir trabajo aplicando la excelencia (empujar-te hacia la grandeza).
  • Trabajar por objetivos de impacto humano y empresarial con la misma importancia.
  • Enfoque en las habilidades núcleo no en las herramientas de productividad.
  • Preocuparse de optimizar esos pequeños hábitos cotidianos y convertirlos en superhábitos, no de actualizar APPs y software.
  • Cambiar lo macro (grandes planes, ideas, acciones, proyectos) por lo micro (objetivos, decisiones, acciones)
  • Monitorizar el estilo de vida en lugar de seguir las tendencias.
  • Invertir en uno mismo y en la familia en lugar de invertir en los ladrones de tiempo (distracciones)
  • Autodisciplina por encima de la pereza. Acción por delante de pensar (o planificar)
  • Construir primero la persona, y poco después al profesional. O en caso de que no se pueda empezar desde el principio, dar énfasis en lo que llena nuestra vida fuera del trabajo, para luego potenciar lo laboral.

Y esta, querido/a inconformista, es la diferencia entre productividad y Ultraproductividad. Trabajar y entonces, quizá vivir. O vivir y trabajar con la misma excelencia, propósito e impacto integral.

Tú decides, como siempre.

PARTICIPA EN UN PROGRAMA EVENTO, EXPERIENCIA, TALLERES TRASCENDENTALES DE ISRA.

guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x

Completa tus datos y un miembro del equipo de isra te contactará

Si estás tú, tu empresa, evento o proyecto, listo para Isra, él lo está para ti. Descubre cómo el arte de Isra puede impactar en tu misión y propósito: como conferencista más de 13 años y más de 400 conferencias, como consultor para más de 70 marcas, como formador en más de 500 sesiones, para liderar retiros disruptivos para líderes y equipos creativos y directivos, o acompañamientos «uno a uno» como ha hecho con más de 7.000 personas.