Según Mashable, Sysomos, desarrollador de herramientas de monitorización Social Media, realizó un estudio sobre 1.2 billones de tweets en el periodo de dos meses con el fin de analizar que pasa después de publicar un tweet en twitter. La respuesta es que el 71% de los tweets no producen reacción alguna. Lo cual sugiere que la mayoría de nuestros tweets van a ninguna parte.
Entre los descubrimiento de Sysomos destacan el de la dificultad de conseguir RT – tan sólo un 6% de los tweets son RT. Esto claramente indica que no somos los únicos que no somos RT – menos mal! –
De vuelta al estudio, descubrimos que muchos «replies» ocurren dentro de la primera hora de haber publicado el tweet. El 96.6% de los «replies» y el 92.4 de los RT dentro de la importante primera hora. Las reacciones a nuestro tweet son casi improbables cuando ya han pasado más de 60 minutos, e incluso casi imposible cuando han pasado más de dos horas. Hay un 5.97% de probabilidades de que veas un RT después de la franja de las 3 horas de publicación y hablamos de un 2.22% si es un «reply».
También concluyen que de todos los tweets que obtienen a «reply» solo el 85% son mencionados una sola vez. A ver si ahora resulta que twitter no va a ser tanto sobre conversaciones como nosotros pensábamos los tweets que obtienen
Quizás, después de todo nuestros tweets no valgan un pimiento, o quizás sean tan sobresalientes que nuestros followers no quieran arriesgarse a RT o mencionarlos ¿Qué te parece?
Quizá, Isra, sea cuestión de variar la perspectiva y valorar que casi el 30% de los tweets encuentran una difusión adicional: RT, menciones… Si tenemos en cuenta el tráfico de Twitter y que en muchos casos no se comparte información (conversaciones privadas, saludos, geolocalización…) no me parece desdeñable. Deberíamos, tal vez, replantearnos si es preciso apostar por más calidad en nuestros contenidos para reducir el ruido y mejorar su eficacia. Gracias por la información. Un abrazo
Estoy completamente de acuerdo contigo Luis Miguel. Tan sólo hay que observar los TL de los usuarios…Me pregunto si mucho de los profesionales (los cuales copan ahora twitter en España) tiene una estrategia para twitter definida. Twitter – como social media – es un lugar donde CONTENT IS THE KING – pero además tiene que ser RELEVANTE para «ELLOS». Gracias por tu comment. Un abrazo!