Decidir crear cambio significa que todo lo que gira a tu alrededor también va a cambiar. Cuanto más cambio creas, más radicalmente cambiará tu relación con familia, amigos, trabajo, relaciones personales.
Sigue las instrucciones y no cuestiones
La respuesta es simple, todos ellos viven confortablemente porque su mente ha creado un patrón perfecto donde han categorizado y estandarizado tu persona en base a unos hábitos y comportamientos homogéneos. Está acostumbrados a que:
- Practiques el mismo deporte
- Trabajes en la misma empresa, el mismo sector, mismo cargo, mismo salario y mismos compañeros
- Tu color favorito sea el azul
- Te reúnas con tus amigos todos los sábados a las 12h en el bar de la esquina
- Llames a tu chica/chico todas las noches a las 23h
- Desayunes un café y unas tostadas
- Vayas al trabajo en autobús
- Hables de la crisis, la política y de que harías si te tocara la lotería
- Vayas cada día a la misma panadería a por el pan
- Bebas siempre el mismo vino
- Leas siempre el mismo periódico
- Viajes al pueblo a ver a tu familia en Navidades o en algún puente
- Te dediques aquello que estudiaste
- No aprendas una profesión nueva, ni estudies algo diferente de lo que haces
Cambio es rechazo, al principio
No te equivoques, todos ellos te quieren a su manera. No es que no quieren que cambies, excepto algunos que realmente no lo desean. El problema no es que cambies, sino que al hacerlo ellos también tienen que cambiar y eso por norma general, no gusta.
El problema empieza cuando alteras ese patrón que tu entorno ha creado sobre ti y ejerces cambio porque decides hacer algo para que cambie. El entorno empezará a sentirse extraño por que al crear cambio, la interacción que tu produces con tu entorno también cambiará y se verá afectada. Empezarás a proyectar confusión, dudas, incomodidad, inestabilidad, irregularidad e incomprensión. Lo que hagas en muchas ocasiones será visto como ilógico, irrazonable e irracional. Incluso podrás ser considerado como un insubordinado y desobediente. Es entonces cuando te darás cuenta de que lo que haces funciona.
Estás en el camino correcto
Es más fácil abrazar lo que ya sabemos y por lo tanto, lo que nos evita estar incómodos que estar dispuestos a entender el cambio como un componente vital para todas y cada una de las personas que habitan en este mundo y por lo tanto, aquello que precisamente nos permite descubrir nuevos caminos.
Sabrás que vas por buen camino cuando empiecen a cuestionar lo que haces e intenten disuadirte en tus intentos por hacer algo nuevo. No pares, sigue haciendo justamente eso.
Photo credit: imkecrements.
Totalmente de acuerdo, tío
Preferiría el desacuerdo : )
RT @Israel_Garcia No crees cambio, es peligroso http://t.co/aQsMTJQyRx
@LMRomerito no cambies, es peligroso http://t.co/HJrrrPoxXf via @Israel_Garcia #
Ahora te leo y escucho tu voz mentalmente, se me quedó grabada el pasado miércoles 🙂 ¡Un abrazo!
Eso es porque tengo una voz de barranco Ire. Gracias por dejarte caer por aquí y leer el blog.