Sé primero y último

¿Sabes por qué no consigues llegar donde quieres? Porque sigues haciendo lo mismo que hacías hace tres años. Tienes que enamorarte con la grandiosidad que hay en ti. Primero y último, primero en moverte y último en descansar.

La razón por la que no trascendemos es porque pesamos por la vida sobreviviendo. En muchos casos en una situación económica, en otra de opresión política y en otros muchos casos es cuestión de la cárcel mental en la que vivimos atrapados. Esto es debido a un trauma, a la familia, el sistema o el trabajo.

primero y último

La historia que creamos a diario

Como tú vives la vida, como la vivo yo, el el resultado de la historia que cada día nos repetimos a nosotros mismos. Llegamos a convertirnos en aquello que nos repetimos a diario. Algunas personas hablan de «selfmade» (hecho a uno mismo), todos estamos hechos a nosotros mismos, esa es la verdad. La diferencia es que la historia que cada uno se cuenta es distinta y poderosa o peligrosa. Solo las personas que creen y admiten que son hechas a sí mismas acaban llegando más allá del resto.

Estas últimas personas estarán dispuestas a empujarse a si mismas para llegar donde el resto no lo intentaría. Nuestras mentes son máquinas, es necesario que restauremos el sistema y reprogramemos el programa operativo. Diseñemos nuestras acción para respirar y practicar la grandeza.

Opta por primero y último

Tienes que ir a por ello. Tienes que hacerlo. Es necesario, de lo contrario no levantaras cabeza. Innovar es un requisito. Ejecutar y accionar es dedicación constante.

Aprende a serlo todo. Sé primero y último.

Sé primero en atacar y el último en contraatacar.

La primera en levantarte y la última en acostarse.

El primero en lanzarte hacia desafíos y el último en esconderte de ellos.

Sé la primera en aprender de tus errores y la última en salir con excusas.

El primero en declarar victoria y el último en rendirse a la derrota.

Sé la primera en sufrir el sacrificio de alcanzar tus metas y serás la última en permanecer a lo alto de la montaña llamada grandiosidad. Primero y último, los dos, no lo olvides.

Photo credit: shang jing.

PARTICIPA EN UN PROGRAMA EVENTO, EXPERIENCIA, TALLERES TRASCENDENTALES DE ISRA.

guest

6 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
AndresDC

Excelente… Esto aplica para una gran cantidad de personas, me incluyo, que vivimos en una zona de confort, donde actuamos como robots, donde solo vivimos el día a día, que no está mal pero que tal vez nos estamos desaprovechando, tu lo dices: «nuestras mentes son máquinas» y en mi caso la dejé enfriar…

Isra García

Es momento de calentar de nuevo esa mente Andrés.

Vic Pérez Rodríguez

Tengo una historia muy parecida a la tuya , me regalaron tu libro, y me gustò mucho tu historia personal. Estudié Marketing en Valladolid, nací en Perù, y actualmente vivo en Londres porq no me conformo. Soy coordinador deportivo en David Lloyd , enseño padel y tenis mientras estudio online en Aula Cm.Y estoy enganchado. Tengo la cabeza muy inquieta en estos momentos, se que puedo marcar la diferencia en mi vida y estoy en ello, y leerte me está sirviendo para motivarme y coger experiencia.Siempre quise escribirte después de leer el libro, porq yo tb soy disruptivo.

Isra García

La habilidad de encontrar el riesgo antes de que el riesgo te encuentre a ti Vic. Genial. Sigue.

AndrésDC

Claro que sí, te agradezco inmensamente tus publicaciones, realmente son valiosas y reflexivas
.

Isra García

Seguimos, disfrutando, viviendo y haciendo el trabajo que importa.

Artículos relacionados

6
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x

Completa tus datos y un miembro del equipo de isra te contactará

Si estás tú, tu empresa, evento o proyecto, listo para Isra, él lo está para ti. Descubre cómo el arte de Isra puede impactar en tu misión y propósito: como conferencista más de 13 años y más de 400 conferencias, como consultor para más de 70 marcas, como formador en más de 500 sesiones, para liderar retiros disruptivos para líderes y equipos creativos y directivos, o acompañamientos «uno a uno» como ha hecho con más de 7.000 personas.