Activando el modo «retiro»

¿Desconectado o conectado? ¿Abierto para siempre o cierras de vez en cuando? ¿Parar, descansar y cuidarte, o seguir hasta el fin de los días?

La vida, así como la cultura, y el trabajo se mueve en dos direcciones.

Abierto o cerrado. Si eres profesor, instructor, líder, emprendedor, político, padre, oligarca, periodista, vendedor, marketer, guía espiritual, educador, científico o médico, necesitas tomar decisiones. Eso es algo que alterará cómo trabajas con otras personas, así como todo lo que inviertes en la vida, en el trabajo, en la cultura y en tu arte. ¿Eres capaz de beneficiarte de un mundo que es más rápido, más inteligente y más conectado de lo que solía ser? ¿O es posible que estés tan saturado de información, hábitos, quehaceres, posibilidades y oportunidades, que no veas lo increíble que supone estar en este momento de la historia?

¿Desconectado o conectado?

Porque o estás al mando del timón, o no lo estás. Es por eso por lo que de vez en cuando necesitamos pararlo todo, y trabajar en nosotros, descansando, con gentileza y amor, pero con rectitud y consciencia.

La desconexión temporal de vez en cuando es un superhábito de alto rendimiento. Saber por qué y cuándo desconectar, cómo hacerlo, dónde y con quién es tan o más importante que seguir conectados a todo lo que nos rodea cada día.

Entrando en modo retiro

En esta ocasión no habría podido elegir mejor, todo se ha dado como debía darse.

desconectado o conectado - modo retiro

Hace unas semanas, mi gran amiga Natasja Pelgrom me envió un mensaje diciendo «organizo un retiro en Ibiza y es perfecto para ti, me gustaría que vengas y lo aproveches al máximo, porque te va a hacer falta para afrontar este proyecto tan intenso«, refiriéndose al Programa de Excelencia para personas en desempleo.

Hoy mismo entro a un retiro de alto rendimiento holístico llamado «Despierta la Medicina que hay en tu Interior», más centrado en las dimensiones: emocional, espiritual y también en la física. Organizado por Natasja, en una villa de más de 400 años de antigüedad.

Hoy detengo toda actividad profesional y personal, incluyendo las sacudidas en este blog, redes sociales, correo electrónico, teléfono, vida habitual, rutinas, rituales, etc. y entro en modo “cerrado por reformas holísticas”.

Extremos sin equilibrio

¿Prefieres seguir no importa qué o mejor parar y seguir unos días después en modo imparable durante más tiempo?

¿Prefieres madrugar o prefieres trasnochar?

¿Esperas poder ayudar mejor a la gente o peor?

¿Trabajas para crear más cambio o menos?

¿Quieres que las personas vean en ti más verdad, o que vean más duda y confusión?

¿Es mejor poder mirar a la gente a los ojos y ver lo que realmente son, o ni siquiera prestar atención cuando te hablan?

¿Necesitas más confianza en ti mismo o más miedo?

¿Implacable frente a la injusticia o vivir en silencio?

¿Más autoconsciente o más zombie?

¿Controlando lo incontrolable o lo controlable?

¿Más hechos o más palabras?

¿Más procrastinación o más autodisciplina?

¿Apuntas por más parálisis o más iniciativa?

¿Más impacto y excelencia o más mediocridad?

¿Más motivación o más desmotivación?

Vivimos polarizados, hay extremos, pero también hay un equilibrio. Sin embargo, es casi imposible llegar a estar abierto si no estás dispuesto a estar cerrado durante un tiempo para poder aprender sobre lo que más importa, tú mismo.

Activando el modo retiro. Nos vemos en cinco o seis días.

Sigue bailando con el momento.

PARTICIPA EN UN PROGRAMA EVENTO, EXPERIENCIA, TALLERES TRASCENDENTALES DE ISRA.

guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x

Completa tus datos y un miembro del equipo de isra te contactará

Si estás tú, tu empresa, evento o proyecto, listo para Isra, él lo está para ti. Descubre cómo el arte de Isra puede impactar en tu misión y propósito: como conferencista más de 13 años y más de 400 conferencias, como consultor para más de 70 marcas, como formador en más de 500 sesiones, para liderar retiros disruptivos para líderes y equipos creativos y directivos, o acompañamientos «uno a uno» como ha hecho con más de 7.000 personas.