Hace un tiempo, la marketing y estrategia de contenidos era primeramente relegada a la experiencia del usuario y los procesos de desarrollo del sitio web. No había mucho espacio, en la Web 1.0, tu propio sitio web era la única cosa online que tu podías controlar o influenciar. Sin embargo la estrategia de contenidos ha explotado más allá de ese jardín tan restringido y se ha expandido hacia auditar, analizar, crear, diseminar y liderar el contenido en sí en una variedad de canales, partiendo desde los sitios web mas dinámicos hasta el panorama más completo de la web social (y a menudo, cómo aquellas mismas reglas y procesos se deberían aplicar a los canales offline).
Liderazgo de la estrategia de contenidos
La estrategia de contenidos autoriza al marketing de contenidos. Sin examinar el entorno competitivo, activos disponibles, gaps, recursos, el mercado y muchos de otros aspectos a considerar, el marketing y la estrategia de contenidos apenas pueden ponerse en pie por si sólo. Sin una estrategia, el marketing de contenidos se vuelve uno de esos clásicos e imperativos términos que son demasiado familiares – pero poco operativos – para los profesionales del marketing digital, ya sabes: «necesitamos una página de fans en Facebook», «hay que tener un blog», «he obtenido 1.256 RT en Twitter».
La respuesta más obvia es porque no tenemos estrategia. El marketing de contenidos es bueno y valioso, pero la razón para hacerlo no es porque todos están haciéndolo. Sin un fundamento estratégico, estructura, análisis de recursos y necesidades y un sistema en su sitio para poder medir resultados, lo único que haces es «Facebookear, «bloggear» y «Twittear».
Disrupción en el marketing y estrategia de contenidos
El marketing de interrupción, distorsión y corrupción que estamos sintiendo, nunca se marchará, pero está retrocediendo. Una investigación muestra que 56 grandes marketing líderes incrementarán sus inversiones en el marketing de contenidos y la estrategia de contenidos. Es más, están invirtiendo en canales de contenido más complejos y tecnológicamente más difíciles, lo cual hace que un framework estratégico sea más esencial.
Si no hoy, muy pronto – muy muy pronto – tu marketing cambiará de publicidad y respuesta directa a «media company» e iniciativas de contenidos que fortalezcan, aten y profundicen en relaciones con clientes y potenciales.
Lo mejor que puedes hacer en cuanto al marketing y estrategia de contenidos es preparar iniciativas. La única manera de hacer eso es empezar a desarrollar un modelo de estrategia de contenidos sólido, coherente y accionable.
Photo credit: Algefear.
En una época donde lo usual es reenviar mensajes y contenidos de otros, el convertirse y ser reconocido como una fuente de contenidos es el paso previo para todo lo demás.
Informar de la información valiosa podría ser otra opción.