Tocar fondo

tocar fondoHace años una persona me dio un consejo, no recuerdo la frase exacta, pero decía algo así como: «llegará el peor de los dolores, la mayor de las tristezas o la más grande adversidad y no podrás hacer nada más que vivirlo». En resumen, tocar fondo.

Una de las cosas que aprendes cuando creces es que habrá días malos y oscuros, planea por ello. Acéptalo, porque cuanto más intenso y profundo sea el dolor que produce más fuerte y preparado estarás para el siguiente desafío que seguro encontrarás.

Los hitos que marcan la diferencia para el resto de los días no se miden por los días en los que el sol brilla. Todo lo contrario, se miden por cómo sobreponerte a la adversidad en los días oscuros, tormentosos y complejos. Si no puedes absorber el sabor de las más amarga derrota que puedas sufrir. Si no puedes, nunca serás capaz de encontrar aquello que marque la diferencia en ti y en el resto.

Necesitas tocar fondo

Una de las mejores formas que tengo de prepararme para prosperar entre sucesos tristes, derrotas profesionales / personales y momentos de adversidad extrema. Ese truco, es empujándome a mí mismo a tocar fondo o a pensar que en algún momento podría suceder. Tú puedes hacerlo también, si estás dispuesto/a.

¿Por qué algo tan drástico? Por un tres razones:

  • Nunca verás / conocerás a alguien que haya conseguido cualquier cosa memorable en su vida, que no comparta contigo una historia dura sobre tocar fondo.
  • La razón por la cual tocar fondo es muy importante, es porque te explica que nada que merezca la pena viene sin pagar un alto precio.
  • Cuando tocas fondo aprendes más sobre ti mismo/a de lo que aprenderías en años. Principalmente, porque comprendes de lo que estás hecho y eres capaz de hacer.

Las decisiones más trascendentes se toman cuando tocas fondo. Empiezas a entender que la vida se pasa muy rápido, que tienes que actuar y elegirte. Al tocar fondo descubres muchas cosas que antes no lograbas ver.

Tocar fondo tiene muchas facetas. Facetas como: no tener dinero en tu cuenta bancaria, un divorcio, desempleo. O la muerte repentina de alguien muy querido, depresión, etc. Date cuenta de que puedes pasar por estas fases cuando menos lo esperes. Si estás ahí y no sabes cómo salir: empuja, correr, haz, ve hacia delante, si no te detienes, verás la luz.

Si me preguntas con quien trabajaría, con quién viajaría, de quién aprendería, a quien admiraría y respetaría. Lo tendría muy claro, cualquier persona que haya tocado fondo.

Tocar fondo es la base más sólida que existe para empezar la ascensión.

Atribución imagen: J.K.

PARTICIPA EN UN PROGRAMA EVENTO, EXPERIENCIA, TALLERES TRASCENDENTALES DE ISRA.

5 respuestas

  1. Hola Isra, justo estoy tocando fondo en este momento, estoy desempleado y estoy tratado de desarrollar mi marca personal y la verdad es que he pasado por altibajos emocionales que a veces siento como si me estuvieran asfixiando en cuestion de gastos y a veces sale mi lado creativo adelante pero pues se que debo de aguamtar, gracias por todos tus contenidos diarios, saludos Carlo Massa

  2. Exacto Carlo, ahora es cuando más debes aguantar y seguir empujando. SI no funciona lo que haces, quizá deberías hacerlo mejor o intentar otra cosa, en otro lugar. Quizá. Hay un libro llamado «The Dip» de Steh Godin que podría darte pistas.

  3. Yo no lo veo nada claro.

    Estoy pasando por un duelo anticipado tras el empeoramiento del Alzheimer de mi madre (aunque aún pueda andar y conversar, pero ya no puede salir de casa sola, entre otras limitaciones) y no sé si he tocado fondo o no. Es una enfermedad terrible (otras como ELA probablemente sean peores) y no puedo dejar de pensar en el siguiente empeoramiento, esto hace muy difícil vivir el presente

  4. Hola Diego, somos del equipo de Isra, tu mensaje nos pareció tan poderoso que se lo enviamos a Isra, esta es su respuesta para ti:

    «Hola Diego.

    No necesitas verlo claro. Solo necesitas estar aquí.
    A veces la claridad no es una revelación, es una respiración más.
    Una taza de té. Una caricia. Un llanto a tiempo.

    El duelo anticipado es una forma de amor profundo, es la mente intentando proteger el corazón del dolor que ya intuye.
    Pero el amor no se protege. El amor abraza incluso lo que duele.

    Estás viviendo algo inmenso. No hay manual para esto.
    No tienes que ser fuerte. No tienes que ser valiente. Solo tienes que sentir lo que estás sintiendo. Sin culpa. Sin juicio.

    Sí, el Alzheimer es devastador. Y sí, habrá más pérdidas dentro de la pérdida. Pero ahora, tu madre todavía está aquí.
    Y eso es todo lo que tienes: este instante. Esta mirada. Esta palabra. Esta mano.

    No mires el deterioro como una cuenta regresiva, míralo como una oportunidad radical de presencia.
    Cada día puede ser un regalo, incluso si duele, si desconcierta, si agota.
    El amor, cuando se entrega completamente, se vuelve medicina.

    Si no puedes vivir el presente por ti, vívelo por ella.
    Porque cada vez que la mires a los ojos, estás diciéndole sin palabras:
    «Te veo. Todavía estás aquí. Y yo también.»

    No necesitas tenerlo todo claro. Solo necesitas estar. Sentir. Amar.

    Y cuando no puedas más, llora. Respira. Y vuelve.
    Una y otra vez.
    Eso es suficiente.
    Eso es heroico.
    Eso es humano.

    Sé que esto no ayude, pero debía escribirte y decirte estas palabras.

    I.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Completa tus datos y un miembro del equipo de isra te contactará

Si estás tú, tu empresa, evento o proyecto, listo para Isra, él lo está para ti. Descubre cómo el arte de Isra puede impactar en tu misión y propósito: como conferencista más de 13 años y más de 400 conferencias, como consultor para más de 70 marcas, como formador en más de 500 sesiones, para liderar retiros disruptivos para líderes y equipos creativos y directivos, o acompañamientos «uno a uno» como ha hecho con más de 7.000 personas.