En estos días, cada vez más estoy envuelto en el desarollo de proyectos online. Digitalización, presencia online, humanización de empresas y marcas. Colaboraciones externas y briefings con agencias internacionales como blur. Auditorías, informes estratégicos online, coordinación y seguimiento social de marcas, informes de tendencias. Labores de consejero y liderazgo de proyectos. Estas son algunas de las tareas que ultimamente están ocupando mi agenda. Dicho de otra manera, todo sobre el proyecto online y no online.
Proyecto online – Lidera, no Dirijas
Cuando haces esto te da cuenta de la importancia que cobran las personas. Cómo unir a todas las personas bajo un mismo objetivo, misión y visión, ese es el reto y al igual que en cualquier proyecto de empresa. El proyecto online no es mucho más diferente. Lo que cambian son las herramientas, plataformas, el medio y quizá la localización y la cultura.
11 Consideraciones
Comparto contigo algunas consideraciones para tener en cuenta a la hora de desarrollar y llevar a cabo un proyecto online:
1. Cross media. Es vital materializar y soportar acciones online y offline, pasa tu comunicación y marketing de un plano al otro para logar una mayor efectividad.
2. Se trascendente en tus acciones. Focaliza las acciones en Social Media hacia tu público objetivo. Hazlo con la suficiente trascendencia para que sienta ese aire de exclusividad, transparencia, autenticidad, calidad y servicio.
3. Presta atención a lo que transmites. Cuando trabajes en la Web Social, deberías prestar especial interés en orientar correctamente tanto la forma como el fondo de lo que quieres transmitir a tu audiencia.
4. El online no cambia la planificación. Requiere de un calendario, consistencia, regularidad y coherencia tanto en la estrategia como en las acciones llevadas a cabo.
5. Realiza un informe estratégico online. Realiza un análisis de la situación pasada, presente y futura de la empresa. Pensando en los objetivos online de la empresa, la monetización de estos y la interactividad y la participación del y con el cliente.
6. El informe marca el camino. El informe que realices dibuja las líneas maestras a seguir cuando se implementen las demás áreas funcionales que intervienen en el proyect. Variarán dependiendo las necesidades del proyecto – y se ejecuten sus acciones.
7. Capital humano. Se aconseja disponer del equipo humano, proveedores y servicios para llevar a cabo todas las acciones descritas en el informe. Programación, SEO, ecommnerce, social commerce, marketing online, Social Media, Community, diseño, desarrollo Web… ¿o piensas qué Social Media hace todo esto?
8. No olvides la creatividad u su ejecución. Las campañas junto a la creatividad (parte operativa) será desarrollada y ejecutada por las diferentes áreas que conforman el proyecto.
9. Ventaja competitiva. Aconsejo destacar en todo momento la ventaja competitiva de la empresa: pueden ser precios competitivos, calidad y servicio excelentes, equipo humano, soluciones instantáneas, etc. Debería ser visible en cada acción, en cada «call to action», en cada rincón online donde tengamos presencia.
10. Presencia digital. Nunca pierdas de vista la importancia de crear o fortalecer la identidad digital. Esta debería ser sólida, coherente, visible y creíble.
11. Busca a un líder no a un manager. La auditoría, coordinación, asesoramiento, seguimiento y labores de consejero son más sinónimos de liderazgo que de management.
Estoy seguro que podrías añadir alguna otra consideración ¿Qué me dices?
Pd. Comprueba aquí las claves de la transformación digital.
Photo credit: uberbin.
Gracias David!! Sólo pretendo equipar y ayudar a través de mi experiencia y conocimiento, poco más : ) Un saludo!!
Isra, como siempre muy buen contenido. Salu2 y feliz año nuevo!
Hola Paula. Gracias mil por el comentario y feedback, si ayuda, Isra es feliz. Feliz vida!!
Buenos días Isra!
Añadiría la transparencia como una consideración aparte. Por lo demás un articulo claro y útil.
🙂
Gracias Simón. Por supuesto, la transparencia es un «must» a la hora de compartir y hacer negocios a través de Internet. Gracias por tu aportación. Un saludo