Brevedad. Lanza posts de no más de 600 palabras. Menos siempre es más.
Equipa. Escribe algo que otros puedan usar. Algo que les haga mejores.
Simplicidad. Las frases hechas y los titulares son maravillosos. En lugar de eso ayuda, a la gente a entender tu idea.
Positividad. Escribir críticas sólo funciona si quieres atraer a críticos. Lo mismo ocurre con la negatividad – y el cinismo.
Plataforma. Escribe más sobre otros, más incluso que lo que lo haces sobre ti mismo.
Humanidad. Escribe desde el corazón, déjate llevar, emociones crean resonancia y conectan personas.
«Lo bueno y breve, dos veces bueno»
Gracias Isra.
Saludos desde el cambio.
Ignacio
Gracias amigo. Saludos
Muy bueno Isra! Me ha encantado lo de escribir con el corazón y hablar de los demás. Genial.
Gracias por el feedback Beth. La última es mi preferida.
Buenas!
Una pregunta, dices que no escribamos sobre criticas, pero si debajo de ellas indicamos como mejorarlas, es decir criticas constructivas, lo ves bien?
Te cuento esto porque tengo bastante experiencia con marcas y creo que desde un análisis constructivo podría tener empatía con personas que piensan lo mismo e intentar dar desde mi punto de vista una posible solución, me gustaría saber tu opinion 😉
Mientras que ayude está bien, pero si siempre escribimos de eso, atraeremos justamente eso, no sé es un sentimiento/opinión/creencia que tengo al respecto.
Es una buena idea, explótala a ver que pasa, prueba, siempre estás a tiempo de dejar de hacerlo, pero si no lo haces no sabrás que pasará. Ya me cuentas.
Genial, tomo el consejo, creo que tenes razón en lo de que si sólo hago eso puedo atraer eso, por esto quiero poner una sección de ideas que veo, se me ocurren o son buenas a mi parecer aunque no triunfen, y ya estoy pensando algunas más 😉
Mil gracias!, ya te contare 😉