Usualmente hay miles de consideraciones a tener en cuenta cuando vas a lanzar un blog. Desafortunadamente hay demasiadas cosas a las que prestar atención cómo para llegar a todas en el primer disparo – francamente. Así que lo mejor es quedarte con una lista más corta y accionable de ítems importantes que puedan marcar la diferencia antes de lanzar tu blog.
Consideraciones antes de lanzar un blog
Esta es la lista con la que me quedaría antes de lanzar un blog:
- ¿Puedes leer tus propios posts o la letra es demasiado pequeña o «fancy» para poder hacerlo con naturalidad? Tipo fácil, sencilla y bien grande.
- Todo el mundo pretende que le «sigas», cambia los botones de «síguenos en…» por «conectamos en…» o «hablamos en…».
- El menú es importante, identifica, resalta y da margen de respiro a todas las secciones, no marees con 8 o 10 secciones, menos es más.
- ¿Cómo se ve tu blog en smartphones? ¿y en tablets?
- Utiliza «calls to action» para guiar a tus visitantes hacia el lugar donde quieres que vayan a realizar la acción – luego diles claramente cómo hacerlo.
- Identifica un grupo de acciones a llevar a cabo por tu audiencia y haz de eso el núcleo del blog.
- Todo el mundo utiliza los iconos de Twitter, Facebook, Instagram o LinkedIn de siempre. Sé creativo y crea unos de acorde a tu marca y colores corporativos.
- Si no tienes una marca/logo/claim, mejor no lances, porque no sabremos quien eres, ni tampoco te recordaremos.
- ¿Cómo mides el ROI de tu blog? ¿suscripciones, visitas, formularios de contacto por consultoría o producción de eventos? ¿presupuestos? ¿Venta directa? ¿Cuál es la acción final?
- Di quien eres, habla sobre la persona que hay detrás, cuéntanos esa historia humana que tanto queremos escuchar.
¿Cuál es tu lista? ¿qué otros puntos añadirías?
Photo credit: Asier Arco.
¿Tienes claro cuál es tu ‘comunidad’?… A quién te diriges o con quién te gustaría estar…
Y qué pretendes hacer con ella y a dónde llegar, buen punto.