El otro día, el CEO de una de las organizaciones a las que aconsejo, una de las potentes, recibió este email:
«Hola _____
Soy compositor de música para cine en Hollywood (He trabajado en Piratas del Caribe, Batman, etc…) y ahora queremos lanzar un proyecto audiovisual y estaríamos encantados de empezar con vosotros.
Consiste en generar contenidos virales de (nombre organización) todos los días para que vuestros clientes lo redistribuyan cuando vuelven de sus vacaciones, generando expectativa en los clientes. Sería como hacer un pseudo canal de (nombre organización) para que la gente conozca a vuestros productos, colaboradores y servicios. Es decir, explotar al máximo las redes sociales y hacerlo de una forma dinámica con verdadero impacto publicitario, faceta que ahora mismo vemos subexplotada.
Los vídeos serían rodados con el look de cine. El director creativo ya estuvo rodando en septiembre un espectáculo de magia con un reconocido mago en Wall Street con parte de vuestro equipo.»
Radiografía y análisis
Mi primera observación al conocer la noticia de la mano del mismo CEO, fue visualizar a un compositor de música – de Hollywood -dirigiendo la estrategia online de un grupo que actualmente factura más de 70 millones de euros al año. Sin duda vivimos en tiempos más increíbles de los que creía imaginar…
Ahora vamos a hablar en serio. Si lo he entendido bien – es difícil porque no explica ni que ni cómo lo va a hacer – este «crack» va a crear un canal de vídeo en Youtube nuevo ¿y eso creará una revolución? es ok, pero lo que no entiendo es para que queremos otro canal en Youtube si ya tenemos uno.
Para ponerte en situación: tenemos actualmente en nuestro canal de Youtube 110.000 suscriptores y 14.000.000 de reproducciones.
Entonces sugerí que le preguntaran lo siguiente:
- ¿Cuantas visitas nos asegura al final del año?
- ¿Cuantos suscriptores tendremos al final del año?
- ¿Qué % de conversión garantizan los contenidos que van a producir?
- ¿Que media de visitas recibirá cada vídeo que produzcan?
- ¿Cómo van a generar contenidos virales y en qué estrategia se van a basar en generar contenidos virales?
- ¿A qué se refiere el con contenidos virales? – digo esto porque todo el mundo se apresura en decir que va a generar contenidos virales, es la mayor muestra de #smokemaking que se pueda mostrar, precisamente porque nadie tiene el poder sobre los contenidos virales, cuando nos gastamos la pasta en hacer algo viral, resulta ser un fallo, porque usualmente los vídeos más chorras, son los que se convierten en virales.
- ¿Cómo sabe quien son los clientes que llegan a otros y cómo llega al producto?
Hablar por hablar es gratis y muy barato
Me sorprende mucho cuando dice que las redes sociales están subexplotadas, me pregunto si verdaderamente habrá mirado con detenimiento la presencia online de la marca o habrá analizado su actividad en la Web Social con un estudio o valor económico de la misma.
No explotas las redes sociales creando un canal de vídeo y compartiendo contenidos. Me encantaría aprender a cómo explotar las redes sociales al máximo y de manera dinámica y por supuesto con impacto publicitario… empiezo a tener razones para pensar que es un parlanchín de campeonato, aún así concedámosle el beneficio de la duda y la oportunidad de aprender de él si es así.
Resultado es el rey
Cómo siempre digo, los resultados siempre se ocuparán del todo lo demás. Por eso sugerí que le preguntarán lo que detallo a continuación:
- Cuantas ventas va a generar en productos y servicios al terminar el año, es decir: un % de incremento sobre cuanto va a conseguir aumentar las ventas de la marca, que %.
- En que % de visitas va a conseguir aumentar las visitas al sitio Web de la marca, cuantas visitas nos va a hacer ganar con su estrategia.
- Cuantos fans activos tendremos en la página de fans de Facebook.
- Cuantos followers nuevos, menciones y retweets conseguiremos.
- Cómo sabremos la gente que llega a la marca como resultado de sus acciones.
- ¿Cuanto va a crecer nuestra comunidad online? ¿qué % garantiza?
También pedimos que nos explicara cómo iba a mejorar las redes sociales, porque honestamente, con lo que he leído no lo he entendido my bien, quizá sea yo mismo, qué no llega a más.
Claramente, si quiere grabar vídeos y son buenos adelante, pero decir que con los vídeos vas a revolucionar la estrategia online y marcar un hito en la marca. Hace falta algo más que un vídeo, un email y algunas palabras bien utilizadas para conseguir resultados que marquen la diferencia.
Buscando la pepita mágica
En la posición que estamos es muy fácil que venga cualquier «experto» con la pepita mágica, pero la realidad es que no existe pepíta mágica, sino el trabajo y esfuerzo diario de conectar con la audiencia, compartir, responder, actuar, lanzar campañas, llegar a ellos, ayudarles, informarles, resolver problemas y aportar valor para crear esa confianza y vínculo emocional. Puedes hablar cuanto quieras, pero lo único que habla por si sólo son los resultados.
Finalmente propuse lo siguiente, ponerme en contacto con esta persona y que me explicara todo esto y ver la viabilidad de lo que decía desde una óptica un poco más profunda. De momento han pasado tres semanas y no ha habido respuesta.
Photo credit: garabateado.
Interesante artículo, ya nos dices si definitivamente no recibes respuesta 😉
Tere
Hecho Tere, gracias por leer.
La pepita mágica de las redes sociales
http://t.co/tBsJuDuFBK
#Recomendar Nuevo post: la pepita mágica de las #redessociales by @Israel_Garcia http://t.co/Qxd9Oap4T2 [isragarcia.es]
La pepita mágica de las redes sociales http://t.co/d8UTseozCe #redessociales #SocialMedia
La pepita mágica de las redes sociales http://t.co/5LLJGtZeem Vía @Israel_Garcia
Isra denuncia el smokemaking o cómo veneder humo en RR.SS. RT @Israel_Garcia La pepita mágica de las redes sociales http://t.co/M7W6zlZmW2
#HumanMedia La pepita mágica de las redes sociales – El otro día, el CEO de una de las organizaciones a las que … http://t.co/9RDpUL65ce
#HumanMedia La pepita mágica de las redes sociales – El otro día, el CEO de una de las organizaciones a las que … http://t.co/4QXq33H1hz
La pepita mágica de las redes sociales http://t.co/LnvwBPc7CE vía @Israel_Garcia
La pepita mágica de las redes sociales http://t.co/jB1QF7IrBq
La pepita mágica de las redes sociales http://t.co/05TpCErSEk
La pepita mágica de las redes sociales http://t.co/Vuc5CbvjMI @Israel_Garcia
La pepita mágica de las redes sociales http://t.co/5YcYPQKAAK
#Redessociales La pepita mágica de las redes sociales http://t.co/iUUqK39ZP4
La pepita mágica de las redes sociales http://t.co/yfatV5xBag #RedesSociales
Nuevo post: la pepita mágica de las redes sociales http://t.co/qDUoPIuBt4 [isragarcia.es]
Me gusta que use el término #smokemaking, hablando sobre «viralización» (yuck!) http://t.co/EJt8Hz1NtR via @Israel_Garcia
http://t.co/787vNhkYNl No existe la pepíta mágica de las redes sociales
La pepita mágica de las redes sociales http://t.co/j4jisRWysH vía @Israel_Garcia
«La pepita mágica de las redes sociales» via @Israel_Garcia http://t.co/elHjupCgBE
«@Israel_Garcia: Hablar por hablar es gratis y muy barato http://t.co/5Rx3o00PQT [isragarcia.es]»//Es cierto….muy bueno
Hablar por hablar es gratis y muy barato http://t.co/WG6MxIQQ7I [isragarcia.es]
Hablar por hablar es gratis y muy barato http://t.co/qDUoPIuBt4 [isragarcia.es]
Cuatro minutos de lectura necesarios. No tiene desperdicio: «La pepita mágica de las redes sociales» http://t.co/sFJmQCV1Xb
La pepita mágica de las redes sociales http://t.co/KIihYBGvPH vía @Israel_Garcia #socialmedia
RT @patyballes La pepita mágica de las redes sociales http://t.co/hPj5MJwJ73
La pepita mágica de las redes sociales http://t.co/Sdn9WcwNLw
La pepita mágica de las redes sociales http://t.co/Xebkc2wPBp
“@jtresguerras: La pepita mágica de las redes sociales http://t.co/pQUy5TokDS #RedesSociales”
RT @evacolladoduran
La pepita mágica de las redes sociales http://t.co/qus4Cnh6FQ vía @Israel_Garcia #socialmedia
Radiografía y análisis de una propuesta vende-humos http://t.co/qDUoPIuBt4 [isragarcia.es]
Radiografía y análisis de una propuesta vende-humos http://t.co/WG6MxIQQ7I [isragarcia.es]
La pepita mágica de las redes sociales http://t.co/neHNRcA7AC
Isra a este tipo de personas en mi tierra las llamamos fantasmas, ya nos contarás, un saludo =)
Pues yo tampoco lo termino de entender. Desde mi punto de vista se le olvida lo más básico: el por qué y el para qué.
Me da bastante rabia la gente que pretende vender un proyecto o colaborar con otra empresa (de mayor a menor tamaño) así, en abstracto. Concreción, definición completa!!! Por favor, háblame como si fuera tonto y dime que ventajas nos aporta esa colaboración, a dónde vamos a llegar si colaboramos, si trabajamos juntos.
A lo mejor es que yo soy demasiado básico pero entiendo determinadas cosas así.
Saludos Isra!!! Nos vemos pronto!!!
Tiene sentido. Ya os cuento sí.
Exacto Javi y el cómo.
A veces el ansia nos nubla la vista. y no, no eres básico, sino que tratas de simplificar lo complejo, eso es.
Gracias por tu aportación. Un saludo.
La pepita mágica de las redes sociales http://t.co/yrgH9vcyHe vía @Israel_Garcia
La pepita mágica de las redes sociales http://t.co/sAD0kzTmLz http://t.co/AATTrQPATF
La pepita mágica de las #redessociales http://t.co/j7ve23kOfN vía @Israel_Garcia #socialmedia #youtube
Un claro ejemplo de un vendedor de humo x @Israel_Garcia http://t.co/V3GgrB6k82 vía
Hace falta algo más que vídeo, email y algunas palabras bien utilizadas para conseguir resultados http://t.co/qDUoPIuBt4 [isragarcia.es]
Hace falta algo más que vídeo, email y algunas palabras bien utilizadas para conseguir resultados http://t.co/WG6MxIQQ7I [isragarcia.es]
La pepita mágica de las redes sociales http://t.co/WG6MxIQQ7I [isragarcia.es]
La pepita mágica de las redes sociales http://t.co/qDUoPIuBt4 [isragarcia.es]
RT @Israel_Garcia La pepita mágica de las redes sociales http://t.co/q1LUKUL9ul
Radiografía y análisis de una propuesta por parte de un #smokemaker http://t.co/WG6MxIQQ7I [isragarcia.es]
Radiografía y análisis de una propuesta por parte de un #smokemaker http://t.co/qDUoPIuBt4 [isragarcia.es]
La pepita mágica de las redes sociales http://t.co/04emAZtNNg vía @Israel_Garcia