Siempre hemos visto que ser raro es algo malo o contraproducente, algo que no nos beneficia y no ayuda.
Huimos de raro sin saber que es justamente lo que necesitamos en este nueva economía disruptiva para marcar la diferencia y crear el trabajo importante.
Ser raro es muy ok
Los raros son aquellas personas las cuales no podemos prescindir en el nuevo entorno al que nos enfrentamos.
El mundo prefiere estar a salvo que equivocarse. Los raros prefieren equivocarse que estar a salvo. Los raros buscan el perdón de la vulnerabilidad, impredecibilidad y el fallo repetido. Disfrutan de la alegría de la resonancia y conectividad entre personas con sus mismos intereses raros.
Los raros viven en el caos y crean a partir del mismo caos porque entienden que el mismo caos es innovación. Destruir para construir. No buscan la respuesta correcta – porque no la hay – buscan la respuesta interesante y atrevida. Olvidan preocuparse por donde está el mapa y aman que no exista, viven el presente creando el futuro.
Los raros no son raros de nacimiento. Ser raro es una elección, no un don. Es algo que elegies cuando escuchas a tu vocecita. Las personas raras no se dejan dominar, no siguen instrucciones o manuales, abrazan el cambio y progresan en las revoluciones. Viven fuera de esa burbuja artificial llamada normal.
Incidentes con normal
Ser raro significa que empezaste a no entenderte muy bien con normal. Muchas incoherencias y sin sentidos en un normal cada vez más estandarizado y pre-determinado.
Los raros no son personas que visten diferente ni hablan técnicamente, eso es solamente tu percepción de raro y la etiqueta que le das.
Lo más importante, ser raro no es para todo el mundo, lo siento. Quizá es por eso que todavía pienses que eres normal.
Photo credit: Hernán Kirsten.
Ser raro es muy ok, raro es el nuevo normal http://t.co/rsBReBIX4T por @Israel_Garcia via @anemoscoaching