En este post aprenderás cómo mapear tus procesos y etapas de compra hacia tu contenido actual. Esto te permitirá ver donde estás perdiendo materiales clave para generar la demanda que necesita ser desarrollada por tu equipo de marketing.
Muchas de las organizaciones poseen, dentro de su mejor intento, dos o tres piezas de contenido para cada celda, y muchas tendrán bastantes celdas vacías al principio. Está bien, puedes empezar con el contenido que tienes. Cuando pase el tiempo, necesitarás piezas de contenido múltiples para cada celda, así que usa los espacios en blanco para construir tu propia hoja de ruta para fortalecer el contenido.
Asegúrate de proporcionar detalles e información suficiente sobre el tema, formato, extensión, mensaje y objetivo, para ayudar a ratificar que la información tiene sentido dentro del contexto general de tu estrategia de marketing.
Etapas de compra
Inserta las etapas del ciclo de compra de tu organización, desde arriba:
Roles de compra
Inserta donde dice A, B, C los roles de los compradores que tiene tu organización y cópialos en las etapas de compra de la primera tabla.
Contenido
Finalmente, vas a mapear tu contenido dentro de la matriz de las celdas. Para cada caja, se tan específico como puedas sobre el contenido que vas a utilizar y nombra tantos recursos que pudieran ser relevantes para cada persona y etapa de compra como puedas.
De esta manera podrás empezar a crear contenido más exacto hacia la generación de demanda.
Photo credit: Doeki.
Hola, no entendí el artículo. No se podría poner un ejemplo ? mapear ?? Contenido para un blog se refiere ???
Alexandra.
1. Mapear = planificar.
2. Contenido para blog, plataformas sociales, newsletters o publicidad online.
3. Ejemplo: distribuir contenidos basándote en los diferentes productos de tu empresa, en el tipo de cliente y en el tipo de contenido para cada producto / servicio en el diferente ciclo de producto / servicio (promoción, lanzamiento, declive, impulso, atención, etc.), para el rol diferente del cliente (es tu target) y la tabla del contenido, en que tipo (vídeo, audio, texto, imágenes), repartido en cada plataforma o medio.