Ya sabemos de la importancia del contenido relevante, actualizado, constante y progresivo. También del objetivo del contenido, ya sea educar, equipar, llamar a la acción, crear concienciación social o percepción de marca. Si no hay contenido no hay nada. El siguiente paso viene cuando realmente queremos impactar y dejar una impresión duradera de engagement en nuestro público. Esto se consigue a través de contenidos a tiempo real. El contenido que sucede en este mismo espacio/tiempo. Algo que no podemos permitir dejar escapar.
Cómo crear contenidos a tiempo real
Una vez definido el ecosistema digital y creado el marco de trabajo y partiendo de diferentes proyectos, campañas, dinámicas y programas en los que hemos participado, aquí desarrollamos una estrategia de contenido a tiempo real que podría servirte como punto de partida para crear la tuya propia.
Las plataformas más adecuadas para los contenido a tiempo real son: Instagram Facebook, Twitter, Blog, Pinterest, Foursquare y Youtube. En muchas ocasiones unas cumplirán un mejor propósito que otras, eso variará de tu servicio/producto, campaña o estrategia.
Entrevistas/meetings
- Citas destacadas.
- Vídeo presentación.
- Corto vídeo con los mejores momentos.
- Vídeo con tomas falsas.
- Post breve con las reacciones de los participantes.
- Localización.
Eventos
- Imágenes destacadas.
- Momentos de audiencia.
- Feedback y opinión de invitados o asistentes.
- Placement de producto/servicio/marca.
- Hashtag vinculado a tweetchat o a Instagram
- Localización de evento.
- Promociones y premios a tiempo real.
- Vídeo streaming.
- Podcast en directo.
- Radio online.
Partners
- Detalles de la reunión o el encuentro.
- Imágenes de cortesia.
- Crear expectación a través de imágenes.
- Momentos divertidos – imagen o vídeo.
- Vídeos o imágenes de saludos y despedidas.
- Reflexiones en vídeo o en un post corto.
Conferencias/congresos
- Vídeos de momentos destacados y divertidos.
- Imágenes del público, speakers.
- Compartir las rarezas y datos interesantes como cifras.
- Hashtag del evento para seguir conversaciones antes, durante y después.
- Localización del evento con información de interés.
Historias
- Ciudad.
- Cultura.
- Estilo de vida.
- Comida.
- Hashtag para seguir la conversación.
- Puntos turísticos.
Conciertos
- Recomendaciones.
- Compartir tendencias.
- Entradas.
- Artistas y line-up.
- Hacer playlists de música y vídeo.
- Charts.
Marca personal
- Reflexiones.
- Imágenes.
- Motivación/inspiración.
- Mensajes de agradecimiento.
- Objetivos.
- Su visión/opinión.
- Consecución de hitos.
El punto de inflexión está en la utilidad que consigas darle al contenido que crees, a la utilidad percibida por tu audiencia, no por ti mismo. Logrando eso, tienes más de 3/4 del camino complejo recorrido.
¿Tiene sentido? ¿Que otras ideas para la estrategia de contenidos a tiempo real añadirías?
Photo credit: 3D Film Factory.
Trackbacks/Pingbacks