Seguro es lo de siempre, ya lo conoces, has estado ahí durante muchos años. Revisar mi bandeja de entrada todos los días esperando alguna nueva conferencia o contratación de mis servicios como consejero es algo seguramente ocurra, pero ¿Hasta cuando seguirá funcionando? Prefiero no abandonar a la suerte el resultado de mi trabajo.
Ahí, es donde la mayoría de todos nosotros residimos. La misma red comercial de siempre, los mismos clientes, el mismo mercado, los mismos servicios, las mismas credenciales y el mismo proceso repetido, día tras día, una y otra vez. Confortable, seguro y aburrido, claro. Si tu vivieras ahí probablemente no estuvieras leyendo esto. Ni siquiera que hubieras leído un segundo post mío.
Dedico un tiempo de mi día a responder más certeramente estas preguntas, ¿Cómo sentir más? ¿Cómo vivir más intensamente? ¿Cómo apreciar más la vida y por lo tanto ser más agradecido? ¿Cómo perder el aliento cada día? ¿Cómo hacer que mi trabajo diario y las experiencias cotidianas me maravillen? No es fácil, pero ¿Quieres vivir una vida increíble? Empújate cada día cera de tus propios márgenes.
Para mi, los márgenes crecen cada día un poco más desde que en 2008 eligiera abandonar la fábrica de textil donde trabajaba por buscar mi propio mapa, a partir de ahí, esos márgenes no han parado de crecer. Hasta primero darme cuenta de que buscaba un mapa que no existía y segundo, reconocer hace unos días que los márgenes están donde toda la acción ocurre. Los márgenes están donde la innovación, proyectos, viajes, aventuras y creatividad empiezan.
Los márgenes son tremendamente afilados, como deben ser. Mejor vivir por ahí cerca.
Photo credit: David Sadler.
Llámese márgenes, borde del caos o cualquier otra expresión más o menos literaria o afortunada, lo cierto es que el trabajo por horas será cada vez peor pagado; y sólo el trabajo que aporte valor, solución, innovación o términos similares será el más o menos rentable.
Es decir, ya no te van a preguntar cuánto tiempo, medios,… te ha costado una solución; sino si resuelve su problema y que sea de la forma más rápida y efectiva, a ser posible.
Y la solución de hoy puede que ya no valga mañana…
Totalmente de acuerdo en cada una de tus palabras.