Sobresalir se refiere a cuando usas una paltaforma para salir a la superficie por ti mismo. Encajar es cuando sacrificas lo que eres para llegar a ser parte de algo más.
Encajar es lo que el sistema industrializado quiere de ti. Abandonar tus sueños y tu identidad para alcanzar los objetivos del sistema. Los managers empujan a los empleados para encajar dentro de la empresa.
Sobresalir es lo que una plataforma y apoyo y liderazgo te permiten hacer y eso es justamente lo que esta nueva economía conectada coloca en la puerta de tu casa. Sobresalir es lo que necesitamos de ti.
¿Todavía te preguntas por qué te sientes incómodo? Sobresal.
Photo credit: Daniel Horacio Agostini.
Interesante esta dualidad encajar/sobresalir,
pero si sobresalir de una empresa, esto es, dejar de encajar en ella, conlleva
que quien ahora sobresale cree una nueva empresa en la que otras personas
(colaboradores empleados) deberán encajar… si esto sucede, estamos ante un
retroceso. La solución es un management más avanzado en todas y cada una de las empresas, un management superior
en comprensión de las organizaciones humanas.
Puede que os vea en Forinvest 2014.
Sobresalir y encajar no es compatible. Al menos así lo veo. Por supuesto, nada es 100% aplicable. La belleza de la improbabilidad siempre estará ahí Vicente. Estoy contigo en lo del management, aunque lo veo más como liderazgo, el management a puertas de 2014, en una sociedad cada vez más conectada y colaborativa, muta hacia el liderazgo, no entendido como el liderazgo convencional. Genial vernos el 14.
Gracias por leer y por tu comentario.
El 05/03/2014, a las 15:40, Disqus escribió: