Escasez de cambio en la abundancia de formación social media

abundancia educaciónEl 80% de los másters, cursos avanzados, expertos, talleres de especialista, títulos universitarios y especializaciones sobre Internet, social media, community manager o marketing online de España, te enseñan justamente lo mismo que si lees  – y pones en práctica – lo que sucede en blogs como los de Jason Falls, Jay Baer, Brian Solis, Chris Borgan, Jeff Bullas, Jeff Jarvis, Mari Smith, Neal Schaffer, Social Media Examiner, Sally Hogshead, Social Media Today, SmartBrief, Tamar Weinberg o Mashable Social Media – son todos Ingleses, lo siento – ¿alguno español? sí claro, Carlos Bravo y alguno más. – Nota: después hay un 5% con los que sales aprendiendo incluso menos que si leyeras estos y otros blogs. – Nota 2: otro 5% lo he dejado en la categoría «no sabe/no contesta» mejor no entrar en detalles sobre esos cursos que los ves venir.

Lo cual nos deja con un 10% del total de todos estos cursos y demás variantes. Esto significa que lo que inviertes en ese «brillante y esperanzador porvenir», únicamente va a los formadores y consecuentemente a los profesores que conforman el curso o el noble que hayan decidido darle. Bueno, una parte también va destinada a las campañas de Facebook ADS y el marketing que realizan, en algunos casos muy bueno y convincente, tanto que te inscribes.

¿Qué obtienes después de uno de estos cursos – usualmente?

Tweets, hashtags cachondos, cenas de clase – con mamoneo incluido -, quizá algún ligue – o desliz – aplausos y ovaciones a los profesores – si son merecidos – un proyecto que rara vez tiene relación con lo que te encuentras cuando tienes tu primer cliente, altas expectativas cuando empiezas y crudo realismo cuando estás a punto de acabar. El esperado título con su correspondiente ceremonia de clausura. 1GB de apuntes sobre community management, monitorizacion, analítica, estrategia social media, buenas prácticas, guías de Twitter, Facebook, LinkedIn etc… es posible que si tienes suerte también te lleves un Pen Drive o en el mejor de los casos un iPad. Flipa pepinillos.

Algo no mola

Profesores que tienen blogs, páginas de personaje público en Facebook, un gran número de followers en Twitter y una interminable lista en LinkedIn de clientes con los que han trabajado. Pero que sorprendentemente, sólo hablan de ellos mismos, de casos que encuentran en la web o en el mejor de los casos, del único caso de éxito que han desarrollado y por el cual están ahí en frente de ti.

No es suficiente, lo he vivido

He participado en esas clases de las que estoy hablando, incluso he cometido esos errores, he fallado miserablemente al entregar el fundamento del cambio a esas personas. Las ideas, tu BIO profesional, lo que dices en el blog o el mejor concepto del mundo no es suficiente sin compromiso, pasión y conexión. No son suficientes porque la estrategia está vacía si no hay cambio, vacía sin pasión y vacía sin personas dispuestas a confrontar el vacío.

He visto miradas preocupantes en los ojos de alumnos que depositan todas sus esperanzas en estos cursos, nunca las podré olvidar. He escuchado una y otra vez la misma charla de un profesor en otra clase, con otro contexto, con otros alumnos, dos años después. He sido testigo de grandes oportunidades de crear cambio arrojadas a papelera por profesores y directores de programa que podrían haber hecho que algo sucediera y no lo hicieron No porque no pudiera descubrir que hacer, sino porque no estaban dispuestos a hacerlo.

Demasiada abundancia = desecho

Necesitamos que nos equipen con el conocimiento y la experiencia inesperada, escasa y valiosa. Lo abundante nunca más aportará nada nuevo ni será escaso. La información ya no es escasa. El conocimiento no es escaso. Las opciones tampoco son escasas. Tenemos demasiadas buenas alternativas.

Lo que es escaso es confianza, resultados, excelencia, disrupción, brillantez, resonancia y sorpresa. Justamente aquello que necesitamos en estos cursos. ¿Para qué estás aquí sino es para el cambio de lo que actualmente haces?

Voy a hacer algo

Sentía que por lo menos por mi parte debía hacer algo. Este año he recortado en 70% la formación en escuelas negocios, universidades y otros cursos. El motivo, poder ofrecer el máximo que pueda dar a esas personas, entregar lo mejor de mi, tanto como persona como profesional, humanidad, conocimiento, experiencia, conexión, trato, resonancia, pasión, ilusión, disrupción, cambio, momentum, inspiración y lo que me pidan, dar lo mejor de mi en dar lo mejor. Esto requiere el triple de esfuerzo, preparación y dedicación.

En el 2014 tengo planeado reducir un 15% más, recortando un total de un 85% y dedicando sólo un 15% a esa formación. Ya no puedo ni quiero mantener el ritmo de de esta formación, pero eso no es suficiente, por eso estoy trabajando en algo nuevo que podría cambiarlo todo.

Photo credit: Barbara.K.

PARTICIPA EN UN PROGRAMA EVENTO, EXPERIENCIA, TALLERES TRASCENDENTALES DE ISRA.

Subscribe
Notify of
guest

105 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
@Javi_Lopz

Buf!!! Llevas unos días que te sales con los posts del blog Isra!!!!!!!
Gracias por compartir y ayudar a seguir!!
Saludos y fuerza!!!!

Lorenzo Buitrago

Isra, totalmente de acuerdo, muchos de estos los hemos tenido cerca alguna vez. 😉 Pero ya sabes el Business es el Business.., para ellos! Me quedo con ganas de conocer ese nuevo proyecto, esta emoción va a durar mucho tiempo?

Salud.

Vicente Nadal

Totalmente de acuerdo en tu exposición.

Realmente creo que el
80% de los cursos son meramente oportunistas, quieren hacer caja en la
oportunidad del deseo masivo de aprender Social Media.

Pero por
contra no hay casi ningún curso en el que lo primero sea la formación,
el alumno y no el pedigrí del profesorado que, como comentas, muchas
veces está mas hueco que un huevo de chocolate.

He hecho varios
cursos, más modestos y más grandes….y paradójicamente el más modesto
de todos ha sido el que mejor metodología ha demostrado y en el que la
relación «tiempo del curso/conceptos aprendidos» ha sido brutalmente a
su favor.

He sufrido grandes catedráticos «perros» en la Facultad
de Derecho, ahora me he encontrado con gurús trasnochados…España es
increíble, no hay manera de que se tome nadie en serio la enseñanza.

Si a eso añadimos la picaresca nacional tenemos el terreno abonado a cursos-estafa.

No
hay semana que no sienta las ganas de reunir la fuerza suficiente para
poner en marcha un proyecto de enseñanza «de verdad». ¿por qué no
intentarlo?

Creo que tu vas en ese camino y te aplaudo.

srtalicia

No hay más que aplaudirte. Y si necesitas un cable en lo que estás proyectando, cuenta con mi arco.

105
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x

Completa tus datos y un miembro del equipo de isra te contactará

Si estás tú, tu empresa, evento o proyecto, listo para Isra, él lo está para ti. Descubre cómo el arte de Isra puede impactar en tu misión y propósito: como conferencista más de 13 años y más de 400 conferencias, como consultor para más de 70 marcas, como formador en más de 500 sesiones, para liderar retiros disruptivos para líderes y equipos creativos y directivos, o acompañamientos «uno a uno» como ha hecho con más de 7.000 personas.