Tu lugar no está en un ranking de social media

tu lugar no está en ningún ranking social mediaEmpresas, agencias, servicios, medios y algunos profesionales crean rankings de cualquier cosa, desde «los más influyentes» hasta las celebridades más activas en Twitter o los deportistas que más «la cagan» en las redes sociales o algo más incomprensible como los profesionales de marketing online con más followers. Algo falla en una sociedad que continuamente puntúa, selecciona y evalúa a personas para colocarlas por encima de otras – tomando indicadores absolutamente irrelevantes. Claramente.

Este o el otro

Una nueva semana, un nuevo montón de posts sobre social media, community management o miles de datos sobre estadística online. Es decir, una nueva semana para «revelar» que esto y lo otro es importante, qué este es más influyente que el otro en social media. Qué esta ahora tiene más followers que este y que este es un rockstar porque está en todos los eventos o mejor aún, eres un héroe del rock porque has ganado el premio al más inspirador / motivador / disruptivo de la red.

El cambio no está en el ranking

Un creciente número de empresas, agencias, marcas y organizaciones están aprovechándose de estos rankings, los cuales ahora cubren cualquier cosa, desde los deportes como triatlón, hasta mamás blogueras o cabrones profesionales y lo toman como una métrica clave en este nuevo mundo. ¿En serio?

Cada vez que haces un ranking estás ejerciendo el efecto contrario, «des-rankear» (no estoy muy seguro de que exista esta palabra). Me cuesta ver la utilidad y proyección de verte incluido en una lista, pero veo mejor que encuentren dificultad para encajarte en cualquier tipo de lista o ranking.

Esto va más allá de crearte una reputación a través de un lista. Para eso está el Kloutpara rankear gente como Bill Clinton o Paris Hilton y darte una puntuación, nada más.

¿Quién cambia el juego?

Llegados a este punto, no tardaremos mucho en ver nuevos rankings online de cuales son los gatos de tu vecindario más populares en Twitter o los usuarios de Instagram que más atienden juergas que empiezan a las 9 am de un domingo.

Todo esto me lleva a la pregunta de si hay algo útil en todos esos estudios y métricas. ¿Importa realmente que seas el top influencer de España si luego ni siquiera contestas a los tweets de tu comunidad o has hecho un sólo proyecto que haya impactado en las personas?

Mientras se crean rankings y listas, tu deberías estar encabezando la próxima revolución, esa que lo cambia todo. Lávate la cara y despierta, no necesitas listas que te digan si eres bueno o no, porque eso es algo que no depende de nadie más que de ti mismo, de lo que haces y compartes, no lo que te ordena tu ADN o una lista a la que no debes nada.

Si quieres pertenecer a un ranking, tu lugar es fuera de él.

Photo credit: spencewah.

PARTICIPA EN UN PROGRAMA EVENTO, EXPERIENCIA, TALLERES TRASCENDENTALES DE ISRA.

guest

4 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Jorge Gonzalez del Arco

Amén.

No te imaginas la enorme cantidad de influencers o rockstars que no contestan al 99% de sus tuits…

Bueno, sí que te lo imaginas, y además lo sabes y sabes quiénes son 🙂

Un saludo.

Exacto, si sólo fuera eso, si cada una de las personas dedicáramos el 2% de nuestro trabajo a potenciar a los demás, viviríamos en tiempos aún más increíbles.

@Javi_Lopz

Lo malo de todo esto Isra, es que se convierte en tendencia. Si este «gurú» no contesta, no establece conversación, es que no es necesario. Pues yo voy a hacer lo mismo. Y así vamos!!
Saludos crack!!!

Isra García

Hay que hacer lo que sientes no lo que otro se supone que está haciendo.

4
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x

Completa tus datos y un miembro del equipo de isra te contactará

Si estás tú, tu empresa, evento o proyecto, listo para Isra, él lo está para ti. Descubre cómo el arte de Isra puede impactar en tu misión y propósito: como conferencista más de 13 años y más de 400 conferencias, como consultor para más de 70 marcas, como formador en más de 500 sesiones, para liderar retiros disruptivos para líderes y equipos creativos y directivos, o acompañamientos «uno a uno» como ha hecho con más de 7.000 personas.