Este es un desarrollo que trata sobre cómo desatar el potencial de tu marca personal a través del mundo digital. Algo que considero fundamental en esta economía conectada.
Tu «personal branding»: el proyecto en el que trabajar
Por primera vez en la historia, desde hace algún tiempo, todos podemos tener una marca personal, lanzar nuestra empresa, proyecto o idea, todos podemos ser nuestra propia empresa. Internet se ha encargado de que esto fuera posible. Ahora todos podemos trabajar implacablemente en el proyecto más importante de nuestras vidas, nosotros mismos. Como puedes adivinar no va a ser un camino fácil, pero el resultado merecerá la pena y se ocupará como siempre del resto.
Cómo construir tu marca personal en Internet – claves
Estas son mis claves a hora lo de construir tu marca personal en Internet, digo Internet porque esto va más allá que social media. Significa conseguir ver el conjunto completo y hacerlo funcionar para potenciar cada aspecto de tu marca en cada rincón de Internet.
- Todo comunica: por lo tanto cuida todo lo que haces y cada sitio donde tienes presencia online y que todo comunique coherentemente.
- El secreto está en lo insignificante: bios, publicaciones, tweets, emails, skype, etc. todo debería estar impregnado por la esencia de tu marca y de ahí, vuelta al offline.
- No cedas humanidad: es lo que te hace único, conecta y sé humano.
- No estás aquí por el aplauso: haz lo que tengas que hacer, di lo que tengas que decir, no busques el RT, ni el like, ni el comentario, ni el «share», busca la incomodidad, busca la incertidumbre de hacer algo que nunca antes nadie había hecho. Acepta aplausos, sí, pero no trabajes por y para ellos.
- Tu marca no es para “todo el mundo»: no, no lo es. Tu marca es tan sólo para unos pocos, para aquellos a los que tu trabajo va dirigido y los que se enamoran con lo que haces. Ignora a los cínicos, ignora ese tweet que viene desde la última fila o aquellos que no les gustas, no les vas a gustar igual, así que céntrate en aquellos a los que les puedes ser útil y equipar. Cuando te das cuenta de que tu trabajo y tu marca no es para todo el mundo, el trabajo importante y que crea cambio empieza a aparecer mas a menudo.
- Conviértete en una fuente creíble: comparte mucha información de fuentes creíbles y que generen interés en tu audiencia, hazlo a menudo y durante un largo periodo de tiempo.
- Equipa, ayuda y sé útil para otros a través de tu marca personal: trabaja para ser útil y ayudar a tu audiencia, busca maneras de equiparlos a través de tu conocimiento, experiencia y conexiones. Este es uno de los mejores activos que podrías cosechar jamás. Cuanto más útil seas, más «suerte» tendrás.
- Posiciónate y crea tu nicho: establece bien claro que vas a hacer y a quien vas a dirigirte. Ignora el resto.
- 95% valor, experiencia, conocimiento y contenidos – 5% tu trabajo: si no dejas ver a la gente el trabajo que haces, nadie sabrá lo que haces y pensarán que eres útil compartiendo información y respondiendo a preguntas. Eso está bien si piensas dedicarte a responder preguntas durante el resto de tu vida y cobrar por ello. En caso contrario, necesitarás hablar de lo que haces, tu libro, consultoría, producto o aquello que te da de comer todos los días.
- Ser tu mismo paga dividendos: a largo plazo, bueno a corto también porque serás feliz siendo quien eres y no quien la gente espera que seas.
- No deberías gustar a un 20% (aprox.): si no molestas o incomodas a nadie, no estás creando cambio. No estás haciendo nada. Si el trabajo que produces crea indiferencia, posiblemente estás haciendo algo mal. Habrá quien te ame y habrá quien te odie, lo preocupante es aquellos que están en el medio. Trata de no gustar entre un 10-20% de la audiencia, entonces sabrás que hay algo que estás haciendo bien.
- Reputación online: no te preocupes demasiado por tu reputación, preocúpate por hacer que algo suceda. La reputación es algo que debes cuidar, pero sólo cuando hayas hecho algo brillante que cree cambio. Mientras tanto, olvídate de la reputación online y empieza a trabajar para crear. Personalmente, no me preocupo demasiado por la reputación (ni online ni offline) me quita más el sueño hacer algo que ayude a las personas.
- Se coherente en los dos mundos respecto a tu marca personal: tanto en el online como el offline, de lo contrario crearás desconfianza. No hay nada tan poderoso como hacer lo que dices y mostrarlo al mundo.
- Buscar crear cambio: a todas horas, todos los días, durante toda tu vida. No existe mejor estrategia.
- Ignora a los cínicos y críticos: son críticos y cínicos por alguna razón. Si dejas que 5/10 comentarios destructivos entre 1.000 cambien tu estado de ánimo y lo que piensas sobre ti mismo. Si lo pwermites, has hecho justamente lo que ellos pretendían. No son importantes, ni merecen tu tiempo.
- Haz muchas preguntas (útiles): esta es la mejor manera de crear conexiones con todo el mundo. Cuanto más útil sea tu pregunta para la otra persona, más conexión crearás con ella.
- Aporta valor en cantidades industriales: contenido, experiencias, conocimiento, estudios, informes, estrategia, presentaciones, ofertas de trabajo, etc.
- Lanza a los demás, hazlos visibles: habla de aquellos que hacen un gran trabajo y están por debajo de ti. Devuelve la influencia a quien te la da (los de debajo). Siempre hay alguien por debajo que está haciendo algo bien y necesita ser ayudado. Hazlo.
- No hables, entrega resultados: hablar es fácil y todo el mundo lo hace, pero entregar continuamente resultados. Así como lanzar ideas, empezar proyectos, iniciar movimientos, hacer cosas e intentar que funcionen es lo que dará solidez a tu marca.
- Esto no es un sprint, es un maratón: si esperas resultados mañana, mejor vete a casa ya. Una marca personal es un proceso que requiere tiempo. Piensa el tiempo que requiere para una empresa. Una marca es quizás hasta más lento, aunque no tendría porqué. La mejor alternativa es trabajar cada día, sin sábados o domingos libres.
- Haz, haz, haz, haz y grande llegará: esto habla por si sólo.
- Experimenta, falla, corrige y haz más: la mejor manera que he encontrado de saber qué es lo que podría funcionar y lo qué no. Es experimentar con mi propia marca. Durante años, desde 2007, me he dedicado a utilizar a mi propia marca como cobaya. Esto me ha permitido soportar la posibilidad del fallo realmente bien. A la misma vez que aprendía desmesuradamente qué funciona y qué no. Mejor que probar con clientes.
- Utiliza tus defectos como ventajas: esto es quizás una de las cosas que más me ha ayudado a desarrollar mi marca, aprender y seguir creciendo. Escribir cuando eres disléxico es un reto. Han habido momentos duros y muchos fallos. Bueno, no había tiempo para lamentaciones y latigazos. Había que seguir. Cada post que escribo aprendo y crezco – escribo todos los días. Cada conferencia o charla que doy, aprendo y crezco. Imagina que hubiera pasado si hubiera decidido no hacerlo.
- Crea productos y servicios que vayan con tu marca personal a todas partes, porque ello será tu seña de identidad, tu tarjeta de visita.
No existen ni los domingos en tu marca personal
Nunca he tomado un libre, ni siquiera una siesta, cuando se ha tratado de mi marca. He trabajado en ella cada segundo, nunca la he dejado de lado, siempre ha sido mi prioridad, por delante de cualquier proyecto, empresa o cliente. Siempre. Cada vez que había fiesta o vacaciones, aprovechaba para mejorar lo que hacía justo cuando otros descansaban. Ahora mi marca me permite crear cualquier cosa que me proponga crear. Incluso aprovecho el apalancamiento que produce una marca personal como la mía para crear negocios offline.
Seguiré sin descansar los domingos.
¿Cómo construías tu marca personal propia cuando no existía Internet? Me cuesta imagina cómo hacerlo entonces si no tenías una buena cartera para pagar campañas en medios y contratar a agencias especializadas. Ahora, cualquier cosa es posible.
Photo credit: Juanjo Manzano para TEDxSevilla.
(nota: gracias por el flequillo.)
Gran post! “@Israel_Garcia: mis claves sobre cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/059VkAprLG [isragarcia.es]”
Cómo construir una marca personal en Internet. http://t.co/XFdEmdP8tt @Israel_Garcia @juanjomanzano
RT @adictosSM: Cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/aQjQ22T0FY vía @Israel_Garcia
RT @adictosSM: Cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/aQjQ22T0FY vía @Israel_Garcia
«@adictosSM: Cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/69yMmLrRtF vía @Israel_Garcia»
Cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/aQjQ22T0FY vía @Israel_Garcia
Mis claves sobre cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/VtpBxQlw0J
Mis claves sobre cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/m5LOxjFDyr Ayer lancé por primera vez la clase sobre cómo desa…
Mis claves sobre cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/4VZUeV7pMD @Israel_Garcia
RT @Israel_Garcia: Nuevo post: mis claves sobre cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/tybx8aq2ag [isragarcia.es]
Mis claves sobre cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/yyuzh6HfuJ vía @Israel_Garcia #imprescindible #cmua
RT @Israel_Garcia: Nuevo post: mis claves sobre cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/tybx8aq2ag [isragarcia.es]
RT @israhumanmedia: Nuevo post: mis claves sobre cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/rEnO2e7Qn3 [isragarcia.es]
http://t.co/akGCng2UKb http://t.co/MvjSr28KMW
Mis claves sobre cómo construir una marca personal en Internet: Ayer lancé por primera vez… http://t.co/cIdaG2kiOq vía @isragarcia.es
¡Bien dicho! » todos podemos trabajar implacablemente en el proyecto más importante de nuestras vidas, nosotros mismos»
Cómo construir una marca personal en Internet. Buen trabajo de @Israel_Garcia http://t.co/CvITFH4alb #hazquesuceda
#HumanMedia Mis claves sobre cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/YGHzDBWQGz
#HumanMedia Mis claves sobre cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/ZlBlg7PJdV
Cualquier cosa es posible.Mis claves sobre cómo construir una marca personal en Internet : http://t.co/l53bylOJ4w vía @Israel_Garcia
RT @victorronco: Gran post! “@Israel_Garcia: mis claves sobre cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/059VkAprLG [isragar…
Cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/NwCejjHXcq
Imprescindible post sobre cómo crear tu marca personal a través de social media… Gracias Isra. http://t.co/blJjI6Ij7F
Claves sobre Cómo Construir una Marca Personal en Internet http://t.co/zXv0Qr9jGH de @Israel_Garcia #wow
RT @adictosSM: Cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/aQjQ22T0FY vía @Israel_Garcia
RT @Israel_Garcia: Nuevo post: mis claves sobre cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/tybx8aq2ag [isragarcia.es]
¿Creando o impulsando tu marca personal? No te pierdas las claves que da @Israel_Garcia en su blog http://t.co/n9JJG83sBf son #oropuro
Un muy buen post de Isra García. Cómo contruir tu marca en internet…. http://t.co/X8Cg5tWr06
Cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/X4YVdgueOw vía @Israel_Garcia
Cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/tybx8aq2ag [isragarcia.es]
Cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/rEnO2e7Qn3 [isragarcia.es]
Mis claves sobre cómo construir una marca personal en Internet : http://t.co/nGARczNYg7
@Israel_Garcia: Cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/RcgD9DhCf0 [isragarcia.es]
¡Muy útil! Las claves de @Israel_Garcia sobre cómo construir una #MarcaPersonal en Internet http://t.co/Ar4IFlAo5S
«Mis claves sobre cómo construir una #marcapersonal en Internet» • http://t.co/oCFUmyTqHs
El flequillo es más que un flequillo, es lo que sintió mi dedo al dibujar sobre la tableta. Felicidades por el post. Si me gustaría añadirle que para que un campo de buen fruto un descansito de vez en cuando no viene nada mal. Digamos que si no afilamos el hacha la marca personal acabará resintiéndose. Sé que tu eres buen afilador Isra. Abrazos!
Cómo construir una marca personal en Internet – claves http://t.co/tybx8aq2ag [isragarcia.es]
Cómo construir una marca personal en Internet – claves http://t.co/rEnO2e7Qn3 [isragarcia.es]
RT @RaEuDiaz: Claves sobre cómo construir una #marcapersonal en Internet. http://t.co/ivO8ZckhVN por @Israel_Garcia #branding #SocialMedia
RT @RaEuDiaz: Claves sobre cómo construir una #marcapersonal en Internet. http://t.co/jCLlywHFYg por @Israel_Garcia #branding #SocialMedia
Claves sobre cómo construir una #marcapersonal en Internet. http://t.co/ivO8ZckhVN por @Israel_Garcia #branding #SocialMedia
Mis claves sobre cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/KV3u30JnHl
Mis claves sobre cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/pMaF4vVNLU vía @Israel_Garcia Muy buen post!
Ahora lo entiendo Juanjo, jajaja.
Ya sabes, hay que ser tan bueno viviendo la vida como lo somos trabajando. Ese es el reto. Gracias amigo. Un abrazo.
Todos podemos Javier, tú lo sabes bien.
Mis claves sobre cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/Taitu76nxd vía @Israel_Garcia
Mis claves sobre cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/GJr8i2rHvE
Mis claves sobre cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/C1gFkAe4Mh vía @Israel_Garcia
► Mis claves sobre cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/AlWDl31ko3
GRANDE! @Israel_Garcia Mis claves sobre cómo construir una marca personal en Internet http://t.co/kscaKNOIaM